tradingkey.logo

Europa: Forjada en crisis – Standard Chartered

FXStreet12 de dic de 2024 11:25

Se espera un crecimiento débil en 2025, un alto riesgo de recesión y que el BCE se vea obligado a adoptar una política acomodaticia. Es posible que un resultado arancelario más benigno o consumidores europeos resilientes mitiguen los riesgos a la baja. También es posible una reacción política más contundente, ya sea a través de canales fiscales, comerciales o institucionales, señala el economista de Standard Chartered, Christopher Graham.

Soluciones creativas

"Hemos escrito extensamente en los últimos meses sobre los problemas económicos estructurales que enfrenta Europa, así como los riesgos comerciales y de política exterior presentados por la nueva administración estadounidense. Creemos que vale la pena al menos considerar el ángulo optimista. Hay una duda significativa sobre el enfoque de Trump hacia los aranceles, cómo se verán afectados los países y si los esfuerzos de Europa para negociar excepciones tienen éxito, por lo que hay un camino hacia un resultado arancelario más benigno. También es posible que el consumidor europeo sea más resiliente el próximo año a medida que las tasas bajen y el mercado laboral se mantenga ajustado."

"Pero también importa cómo responde Europa a sus problemas económicos. ‘Forjada en crisis’, hace referencia a la creencia de Jean Monnet, uno de los padres fundadores de la UE, de que la integración europea sería impulsada por crisis periódicas. Hemos visto que las instituciones europeas se fortalecen tras desafíos económicos anteriores; los vientos en contra del próximo año – una guerra arancelaria emergente o cambios en las garantías de seguridad de EE.UU. en la región – podrían catalizar un progreso similar. Y hay mucho que los responsables de políticas podrían perseguir en este frente, desde la finalización de las uniones bancarias y de mercados de capitales hasta abordar los problemas de competitividad de Europa."

"Sin embargo, creemos que actualmente falta la voluntad política para avanzar en estas áreas; también reconocemos que el cambio inexorable hacia ‘más Europa’ que ha surgido de crisis anteriores ha sido recibido con un creciente apoyo a los partidos populistas, algo que podría ofrecer una fuerza contraria a una mayor integración europea ahora. Donde parece más probable el progreso es en el frente fiscal. No creemos que otra suspensión de las reglas fiscales sea realista, pero es posible que se aplique una mayor flexibilidad a esas reglas, junto con un posible acuerdo para aumentar el endeudamiento común."

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI