El Dólar se recuperó con fuerza después de coquetear con mínimos de 14 meses, provocando una reacción significativa en el complejo de riesgo antes de la publicación de datos clave y el discurso del presidente Powell.
El Índice del Dólar estadounidense (DXY) subió notablemente después de tocar nuevos mínimos de 2024 alrededor de 100.20. Se esperan las cifras finales de la Tasa de Crecimiento del PIB del segundo trimestre, seguidas de las habituales solicitudes iniciales de subsidio por desempleo semanales, pedidos de bienes duraderos y ventas de viviendas pendientes. Además, se espera que hablen Kugler, Barr, Kashkari, Collins, Williams y el presidente Powell de la Fed.
El EUR/USD no logró avanzar más allá de la barrera de 1.1200 y finalmente sucumbió a la fuerte reversión del Dólar estadounidense. Se espera la confianza del consumidor GfK de Alemania junto con la oferta monetaria M3 del BCE. Además, también hablarán Elderson, Buch, Schnabel, McCaul y Lagarde del BCE.
El GBP/USD subió más allá de la cifra de 1.3400, aunque el movimiento no logró consolidarse y el par corrigió notablemente a la baja en línea con el rebote del Dólar. La producción de automóviles será la única publicación en el calendario del Reino Unido.
La fuerte recuperación del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU. en general motivaron al USD/JPY a dejar atrás dos retrocesos diarios consecutivos y volver a probar la zona superior de 144.00. El BoJ publicará sus actas, mientras que también se esperan los datos semanales de inversión extranjera en bonos.
Tras un breve traspaso de la barrera de 0.6900, el AUD/USD emprendió una profunda caída tras el fuerte rebote del Dólar. El RBA publicará su Revisión de Estabilidad Financiera (FSR).
Los precios del WTI estuvieron bajo fuerte presión y cayeron a nuevos mínimos de cuatro días bien al sur de la marca de 70.00$ por barril.
Los precios del Oro registraron un máximo histórico alrededor de 2.670$ por onza troy en medio de una firme especulación de recortes adicionales de tasas por parte de la Fed en los próximos meses. La Plata volvió a probar la zona de máximos recientes más allá de la marca de 32.00$ por onza, aunque luego sucumbieron al sesgo generalizado de compra en el Dólar estadounidense.