tradingkey.logo

Kono de Japón: No estamos solicitando directamente al BoJ que suba las tasas ahora

19 de jul de 2024 3:31

El Ministro Digital de Japón, Taro Kono, aclaró que no está solicitando directamente al Banco de Japón (BoJ) que suba las tasas ahora.

"La decisión de política monetaria depende del BoJ", añadió.

En respuesta a los comentarios de Kono, el Ministro de Finanzas, Shunichi Suzuki, dijo que "espera que los políticos sean conscientes al comentar sobre temas relacionados con el mercado debido a su impacto".

Comentarios adicionales

También asistirá a las reuniones del G7 que se celebrarán al margen de las reuniones del G20.

Planea discutir varios temas, incluida la economía mundial y la moneda, en el G20.

Mientras tanto, los miembros del consejo económico del sector privado de Japón dijeron que no pueden pasar por alto los efectos negativos del Yen débil.

El Primer Ministro del país, Fumio Kishida, también salió a la luz para advertir sobre el impacto en la inflación debido a la depreciación del Yen.

Dijo que el "gobierno debe estar vigilante sobre el impacto de los precios al alza, impulsados en parte por un Yen débil, en la economía para lograr una recuperación impulsada por la demanda interna".

"Necesitamos ser cautelosos sobre los efectos de los precios al alza debido al Yen débil", advirtió el Primer Ministro Kishida.

Reacción del mercado

El USD/JPY ha bajado un poco tras estos comentarios, cotizando actualmente cerca de 157,35, casi sin cambios en el día.

El Yen japonés FAQs

El Yen japonés (JPY) es una de las divisas más negociadas del mundo. Su valor viene determinado en líneas generales por la marcha de la economía japonesa, pero más concretamente por la política del Banco de Japón, el diferencial entre los rendimientos de los bonos japoneses y estadounidenses o el sentimiento de riesgo entre los operadores, entre otros factores.

Uno de los mandatos del Banco de Japón es el control de divisas, por lo que sus movimientos son clave para el Yen. El BoJ ha intervenido directamente en los mercados de divisas en ocasiones, generalmente para bajar el valor del Yen, aunque se abstiene de hacerlo a menudo debido a las preocupaciones políticas de sus principales socios comerciales. La actual política monetaria ultralaxa del BoJ, basada en estímulos masivos a la economía, ha provocado la depreciación del Yen frente a sus principales pares monetarios. Este proceso se ha exacerbado más recientemente debido a una creciente divergencia de políticas entre el Banco de Japón y otros bancos centrales principales, que han optado por aumentar bruscamente los tipos de interés para luchar contra niveles de inflación de décadas.

La postura del Banco de Japón de mantener una política monetaria ultralaxa ha provocado un aumento de la divergencia política con otros bancos centrales, en particular con la Reserva Federal estadounidense. Esto favorece la ampliación del diferencial entre los bonos estadounidenses y japoneses a 10 años, lo que favorece al Dólar frente al Yen.

El Yen japonés suele considerarse una inversión de refugio seguro. Esto significa que en tiempos de tensión en los mercados, los inversores son más propensos a poner su dinero en la moneda japonesa debido a su supuesta fiabilidad y estabilidad. En épocas turbulentas, es probable que el Yen se revalorice frente a otras divisas en las que se considera más arriesgado invertir.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI