
Ripple no tiene previsto salir a bolsa próximamente, a pesar de que otras empresas de criptomonedas se han dirigido hacia los mercados públicos este año.
Así lo confirmó Monica Long,dent de Ripple, durante la conferencia Swell de la compañía en Nueva York, en una entrevista publicada por Bloomberg. Monica declaró: “No tenemos un calendario para la salida a bolsa. No hay ningún plan ni plazo definido”.
Mientras tanto, muchas empresas importantes del sector de las criptomonedas ya han completado sus ofertas públicas iniciales, a medida que el valor de las criptomonedas aumentaba durante los primeros nueve meses del año.
Circle, emisor de stablecoins, los exchanges Bullish y Gemini, y Figure, plataforma de préstamos blockchain, realizaron sus OPV este año. El exchange de criptomonedas Kraken también se prepara para su debut.
Ripple anunció que recaudó 500 millones de dólares con una valoración de 40 mil millones de dólares. En la ronda de inversión participaron fondos vinculados a Fortress Investment Group, Citadel Securities, Pantera Capital, Galaxy Digital, Brevan Howard y Marshall Wace.
La nueva financiación permite Ripple continuar desarrollando sus productos, asegurando alianzas y expandiendo sus operaciones sin utilizar los mercados públicos.
Mónica afirmó Ripple puede financiar sus operaciones por sí misma. En sus palabras: «Tenemos la fortuna de contar con un excelente capital que nos permite financiar todo nuestro crecimiento, tanto orgánico como inorgánico, así como nuestras alianzas estratégicas; en definitiva, todo lo que queramos emprender». No reveló los ingresos de la compañía para 2024. Lo que sí compartió fue que Ripple duplicó su base de clientes de un trimestre a otro. Atribuyó este éxito al aumento de empresas que utilizan pagos basados en stablecoins y a un cambio en el marco regulatorio que clarificó las cosas para las empresas, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional.
El CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, también comentó sobre la financiación, diciendo que la inversión "refleja tanto el increíble impulso de Ripplecomo una validación adicional de la oportunidad de mercado que estamos buscando agresivamente por parte de algunas de las instituciones financieras más confiables del mundo".
Ripple continúa promocionándose como un “socio de infraestructura para bancos e instituciones que desean acceder a la tecnología criptográfica y blockchain sin tener que construir esos sistemas ellos mismos”.
El negocio de Ripplese ha visto impulsado por los cambios en la política regulatoria estadounidense desde el comienzo del segundo mandato de Donald Trump, que hasta ahora ha aprobado el primer marco regulatorio federal para las monedas estables, lo que proporciona a las empresas una comprensión más clara de cómo lanzar y operar productos relacionados con monedas estables.
Esto ha animado a las instituciones financieras tradicionales de todo Wall Street a entrar en el mercado de las criptomonedas en mayor número.
A principios de este año, la SEC puso fin a su infame caso contra Ripple, que se había prolongado desde 2020 cuando la agencia acusó Ripple de ofrecer valores no registrados a través de la venta de su token nativo XRP.
XRP ha experimentado un repunte de alrededor del 8% este año tras una mayor adopción y una menor incertidumbre jurídica.
Mientras tanto, el actual cierre del gobierno estadounidense (el mayor de la historia) ha ralentizado la tramitación de las ofertas públicas, afectando a las empresas que presentaron la documentación para su salida a bolsa en septiembre y octubre.
Las empresas Andersen Group, Medline y Wealthfront tenían previsto salir a bolsa antes del Día de Acción de Gracias, pero la desaceleración económica trastocó esos planes.
Según Bloomberg, algunas empresas que procedieron con sus debuts públicos se enfrentaron a reacciones mixtas, lo que significa que aquellas que esperaron podrían no arrepentirse de la demora.
No te limites a leer noticias sobre criptomonedas. Entiéndelas. Suscríbete a nuestro boletín. Es gratis .