
La carrera por los vehículos autónomos se está intensificando nuevamente con Stellantis, la empresa matriz de Jeep, Ram, Dodge y Chrysler, anunciando una importante asociación con el proveedor de servicios de transporte Uber, Nvidia y Foxconn para desarrollar robotaxis autónomos.
Según el acuerdo, las empresas también desplegarán los vehículos autónomos. Según The Verge, el acuerdo estipula que Stellantis fabricará los vehículos, mientras que Foxconn y el gigante de los chips proporcionarán la tecnología de conducción autónoma y la integración de sistemas.
En virtud de este acuerdo, Uber lanzará los robotaxis terminados en su plataforma global de transporte. Para Uber , esta iniciativa surge en un momento en que la compañía también promueve activamente el papel crucial de la IA en la tecnología del transporte, con la esperanza de impulsar su crecimiento.
La producción está programada para comenzar en 2028 y Uber lanzará inicialmente 5000 vehículos en el mercado estadounidense antes de expandir el programa a nivel internacional. Recientemente, Uber se asoció con Wayve, especialista en inteligencia artificial, para probar viajes totalmente autónomos en el Reino Unido, sin conductor, a partir de la primavera de 2026, como informó Cryptopolitan . Con esta alianza con Wayve, una startup londinense respaldada por SoftBank, Uber busca ofrecer viajes sin conductor a los pasajeros de Londres.
Según Stellantis, sus plataformas “AV-Ready”, como la K0 Medium Size Van y la STLA Small, están diseñadas teniendo en cuenta la flexibilidad, capaces de soportar múltiples pasajeros y configuraciones adecuadas para la operación autónoma.
En cuanto a Nvidia, su plataforma Drive AGX Hyperion 10 impulsará los cerebros de los vehículos, combinando el software DriveOS de la compañía con hardware de inteligencia artificial avanzado para la toma de decisiones autónoma.
Según el acuerdo, Foxconn, conocida por ensamblar los iPhones de Apple, colaborará en la integración de hardware y sistemas, aunque el papel exacto de la compañía aún no está claro. Más allá de los semiconductores y los smartphones, Foxconn ya reveló que busca activamente crecer en el sector de los vehículos eléctricos (VE). Su filial, Foxtron tron Technologies, fundada en colaboración con Yulon Motor , firmó un memorando de entendimiento con Mitsubishi Motors para diseñar y fabricar un nuevo modelo de VE en Taiwán.
Ahora, la colaboración con Stellantis y las demás empresas refleja un renovado entusiasmo por la movilidad autónoma tras años de escepticismo y cierres en toda la industria debido a preocupaciones de seguridad y altos costos de desarrollo. Al aunar la experiencia de múltiples sectores, como la automoción, la tecnología y el transporte compartido, los socios buscan superar los obstáculos previos que han frenado la comercialización de vehículos autónomos.
Sin embargo, los analistas aún se muestran cautelosos ante la posibilidad de que estas colaboraciones a menudo se asemejen más a acuerdos con proveedores que a colaboraciones entre iguales. Nvidia ya suministra tecnología autónoma a varios fabricantes de automóviles, como General Motors y Lucid, mientras que Uber ha dejado claro que su plataforma albergará robotaxis de diversos fabricantes, como Waymo y Volkswagen.
Para Stellantis, este acuerdo pone de manifiesto su creciente enfoque en la automatización. El gigante automovilístico ha estado desarrollando sistemas semiautónomos de Nivel 3 para sus principales marcas. Anteriormente, firmó otra colaboración con Pony.ai, dedicada a robotsax, para desarrollar y probar vehículos sin conductor en Europa.
Si se implementa con éxito, la nueva iniciativa podría marcar un punto de inflexión en la largamente postergada promesa de la movilidad sin conductor, potencialmente marcando el comienzo de una nueva era en la que solicitar un viaje podría no requerir en absoluto un conductor humano.
Si estás leyendo esto, ya estás al tanto. Sigue leyendo nuestro boletín .