tradingkey.logo

Mutuum Finance (MUTM) vs. Compound: ¿Podría este nuevo protocolo de préstamos Defila próxima era de DeFi?

Cryptopolitan8 de sep de 2025 1:00

Las finanzas descentralizadas ( DeFi ) han pasado por múltiples olas de innovación, cada una de las cuales defi los esfuerzos para crear nuevas reglas que rijan el movimiento de fondos en una cadena. Compound (COMP) fue uno de los protocolos originales de DeFi durante sus inicios y estableció mercados abiertos donde los usuarios podían depositar, pedir prestado y obtener intereses sin depender de bancos ni intermediarios. Sin embargo, para 2025, Compound sigue siendo un actor importante, pero sus oportunidades de crecimiento parecen limitadas. Esto ha hecho posibles nuevos proyectos como Mutuum Finance (MUTM) , un token de bajo costo e innovador, que ya se perfila como el posible sucesor de los gigantes originales de DeFi .

Compuesto (COMP)

Cuando se creó Compound en 2018, fue uno de los primeros protocolos en demostrar la posibilidad de realizar préstamos descentralizados. En aquel entonces, era un concepto creativo que permitía obtener préstamos con las criptomonedas como garantía, generar intereses y colocar los activos en fondos de liquidez. Tras su introducción como token de gobernanza en 2020, COMP impulsó el auge general DeFi y se vinculó con el yield farming.

Cuando se disparó a más de $850 en mayo de 2021, COMP ofreció a sus primeros usuarios ganancias que cambiaron sus vidas. El token tiene un valor de mercado de miles de millones y actualmente cotiza cerca de $43. Si bien sigue siendo uno de los tokens DeFi más populares, su capacidad de crecimiento se ha reducido desde sus años de auge.

De hecho, Compound se ha convertido en un protocolo popular. Su valor de mercado tiene poco o ningún margen para multiplicarse por 20 o 30, cuenta con una base de usuarios consolidada y su mecánica se ha replicado. Es probable que la época de crecimiento explosivo de COMP ya haya quedado atrás, por lo que se está priorizando la creación de proyectos en etapas iniciales con potencial de crecimiento.

Mutuum Finance (Mutm)

Mutuum Finance (MUTM) es un protocolo de préstamos descentralizados que se encuentra actualmente en preventa y quedefilos préstamos DeFi . La Fase 6 tiene un precio de token de tan solo $0.035; el precio real en el lanzamiento es de $0.06. Más de 16,100 titulares han asistido a la preventa y ya han recaudado más de $15.4 millones hasta la fecha, lo que sugiere una alta adopción temprana y una creciente confianza de los inversores. Además de este impulso, el proyecto ya ha sido auditado por CertiK y ha recibido una puntuación de 95/100, una de las más altas en un protocolo en fase de preventa, lo que contribuye significativamente a su fiabilidad.

A los inversores les gustan tanto los bajos gastos como las perspectivas de expansión. Un ejemplo actual es que una inversión de $550 a un precio actual de $0,035 le otorgaría al inversor aproximadamente 15.700 tokens MUTM. Dicha asignación valdría casi $950 al precio oficial de lanzamiento de 0,06, y generaría una ganancia de casi el 100 %. Esa misma inversión de $550 podría ascender a aproximadamente $5.500 cuando MUTM alcance su primer objetivo a corto plazo de $0,35. Para 2026, los mismos tokens podrían tener un valor cercano a los $19.650, según estimaciones a largo plazo que sugieren que MUTM podría alcanzar los $1,25 a medida que la adopción se intensifica.

Este modelo, que solía defihistorias de éxito tempranas como Compound (COMP), es totalmente asequible, se basa en el impulso y tiene seguridad comprobada.

Préstamos y empréstitos

Bajo el modelo P2C, los usuarios transfieren activos (ETH, BNB o USDT) a fondos de liquidez gestionadostracinteligentes y operados por Mutuum Finance. A cambio, reciben pagos en mtTokens, que representan los depósitos y generan intereses a lo largo del tiempo. Al mantener estos mtTokens como participación, los depositantes pueden obtener diversas fuentes de ingresos mediante recompensas adicionales de MUTM. Por ejemplo, se podrían entregar 10 BNB , lo que generaría un aumento en el valor de mtBNB, que se puede apostar con más incentivos de MUTM.

El modelo P2P establece relaciones directas entre prestamistas y prestatarios. El modelo P2P también permite condiciones de préstamo personalizadas, a diferencia del modelo P2C, que utiliza condicionesdefipor protocolo. Los prestatarios tienen mayor poder, ya que pueden negociar el valor de los préstamos y elegir entre diversas tasas de interés. Esto beneficia a ambas partes: los prestamistas podrán fijar el precio de sus préstamos en función de la tolerancia al riesgo y las necesidades de liquidez del prestatario, y los prestatarios podrán obtener soluciones a medida.

Con préstamos a tasa variable, la tasa de interés depende de la tasa de utilización del fondo, la proporción entre el capital disponible y el monto efectivamente solicitado. Cuando hay mucha liquidez, las tasas son bajas, lo que incentiva el endeudamiento. Sin embargo, las tasas suben cuando hay escasez de liquidez, lo que exige reembolsos ytracmás depósitos de los prestamistas. Este sistema dinámico beneficiará a los proveedores de liquidez y equilibrará la oferta y la demanda.

Las tasas estables ofrecen al prestatario la posibilidad de elegir entre costos fijos para el reembolso del préstamo, preparándolo ante aumentos imprevistos de las tasas variables. Estas suelen cobrarse un poco más que las tasas variables al momento de solicitar el préstamo, ya que ofrecen la seguridad adicional de la estabilidad. No obstante, las tasas estables pueden reequilibrarse cuando los fundamentos del mercado cambian radicalmente, como cuando las tasas variables se vuelven significativamente más altas que la tasa estable fija. Esto hace que el protocolo sea justo para los prestamistas y solvente a largo plazo.

Mutuum Finance, al igual que Compound, se basa en la sobrecolateralización para mantener el sistema a flote. Para obtener un préstamo, los usuarios deben comprometer activos que superen el valor del préstamo. El valor de la garantía debe caer por debajo de cierto nivel para que la posición pueda liquidarse. En este caso, los liquidadores compran la garantía con descuento y reembolsan una fracción de la deuda del prestatario, manteniendo el protocolo sin cambios. Además de interferir con la capacidad del protocolo para soportar pérdidas en el sistema, este mecanismo de liquidación promueve la gestión de riesgos.

COMP vs. MUTM: ¿El futuro de DeFi?

Compound y Mutuum Finance se asemejan en varios aspectos. Compound creó una nueva forma de préstamos al demostrar que los prestamistas descentralizados podían prestar y tomar prestadas criptomonedas a gran escala, y ofreció a los primeros usuarios una rentabilidad fenomenal. Mutuum Finance está adoptando actualmente un enfoque similar con mejoras para adaptarse al entorno DeFi actual: mercados de préstamos duales, una stablecoin sobrecolateralizada en evolución, Capa 2 en la hoja de ruta y un marco de compra y distribución que vincula explícitamente el valor del token a la actividad de la plataforma.

Mutuum Finance se posiciona como un protocolo con visión de futuro, pero Compound representa el primer paso en el crecimiento de DeFi. El crecimiento de MUTM ya no se compara con el de COMP debido a su bajo precio, alta penetración inicial y fácil adopción.

Para obtener más información sobre Mutuum Finance (MUTM), visite los enlaces a continuación:

Sitio web: https://www.mutuum.com

Linktree: https://linktr.ee/mutuumfinance

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI