Se espera que Bitcoin (BTC) se convierta en el activo institucional con mejor rendimiento durante la próxima década, alcanzando un precio de 1,3 millones de dólares para 2035, según un informe de Bitwise publicado el lunes.
En un informe publicado el lunes, el gestor de activos Bitwise proyecta una década de fuerte crecimiento para Bitcoin, estimando que podría emerger como el activo institucional con mejor rendimiento, con un precio récord de 1,3 millones de dólares para 2035.
La firma espera que Bitcoin entregue una tasa de crecimiento anual compuesta del 28,3% durante el período, superando las expectativas para activos tradicionales como acciones, bonos y oro.
Los analistas de Bitwise, liderados por Matt Hougan, destacaron tres factores principales responsables del crecimiento del precio de Bitcoin.
El primero es el creciente estatus de Bitcoin como activo institucional, con grandes inversores que se espera que inyecten capital durante la próxima década. Los analistas proyectaron que los inversores institucionales, que supuestamente controlan 100 billones de dólares en activos totales, moverán hasta el 5% de ese capital a Bitcoin durante la próxima década, "lo que significa que necesitarán comprar entre 1 billón y 5 billones de dólares en Bitcoin."
La creciente demanda institucional de exposición a activos duros como cobertura contra la inflación y la devaluación de la moneda podría alimentar la narrativa, afirma el informe.
Bitwise también destacó la oferta inelástica de Bitcoin como un importante catalizador para la apreciación del precio, añadiendo que su límite de suministro se mantiene constante, independientemente de la demanda, a diferencia del oro u otras principales materias primas.
"La colisión de una gran demanda institucional con una oferta limitada e inelástica proporciona una simple justificación económica para nuestra tesis," añadió Bitwise.
Los analistas proyectaron además que las principales economías, incluida EE.UU., continuarán acumulando deuda, mientras que el papel del Dólar estadounidense como moneda de reserva dominante verá una mayor disminución.
En este contexto, esperan que Bitcoin consolide su posición como un activo alternativo y eventualmente rivalice con el oro como el activo duro preferido por los bancos centrales.
"Debido a que Bitcoin es más funcional en ciertos aspectos que el oro (más fácil de almacenar, transportar y autenticar), puede competir con el oro con el tiempo como uno de los activos duros preferidos por los bancos centrales y gobiernos.
Bitwise argumentó que el tradicional ciclo de cuatro años de Bitcoin, una vez estrechamente vinculado a los eventos de halving, está perdiendo importancia a medida que los inversores institucionales remodelan el mercado. La firma expresó que el crecimiento de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin, combinado con el impacto de las empresas de tesorería de BTC, podría compensar la tendencia de cuatro años.
"El ciclo de cuatro años está muerto. Bitcoin ya no es un mercado impulsado por el retail," señaló el informe.
Los analistas proyectaron además que Bitcoin mantendrá una baja correlación a largo plazo con acciones y bonos durante la próxima década. Citando factores como las diferencias en los impulsores del mercado como razones para sus estimaciones.
"Mientras que las acciones y los bonos están impulsados por el crecimiento económico, las tasas impositivas, los desarrollos geopolíticos y el progreso tecnológico, Bitcoin está impulsado por las tasas de adopción, los avances regulatorios y las preocupaciones sobre la devaluación de las monedas fiduciarias, entre otros factores," señala el informe.
Los analistas de Bitwise también destacaron varios riesgos asociados con Bitcoin, incluida su limitada trayectoria, marcos regulatorios de criptomonedas menos desarrollados, riesgos tecnológicos derivados de los avances en la computación cuántica y factores macroeconómicos, entre otros.
Bitcoin se cotiza a 111.600$ en el momento de la publicación, con un aumento del 1% en las últimas 24 horas.