
Por Pete Schroeder
WASHINGTON, 19 ago (Reuters) - La máxima responsable de regulación de la Reserva Federal sugirió el martes que se permita al personal del banco central poseer pequeñas cantidades de criptoproductos, con el argumento de que la experiencia informaría mejor su trabajo de vigilancia de las actividades en esos mercados financieros.
La vicepresidenta de Supervisión de la Fed, Michelle Bowman, dijo que la flexibilización de las restricciones a las inversiones del personal también puede ayudar a reclutar y retener a expertos examinadores bancarios, y las tenencias "de minimus" de cripto y otros activos digitales ayudarían al personal a desarrollar una comprensión práctica.
"No hay sustituto para experimentar y entender cómo fluye ese proceso de propiedad y transferencia", dijo en comentarios preparados para una conferencia de cripto en Wyoming.
"Ciertamente no confiaría en alguien para que me enseñara a esquiar si nunca se ha puesto unos esquís, independientemente de cuántos libros y artículos haya leído, o incluso escrito, sobre ello".
Bowman no ofreció detalles específicos en términos de cantidades o tipos de participaciones que estaba considerando, pero sus comentarios sirven como la más reciente indicación del tono más amigable que los reguladores del Gobierno del presidente Donald Trump están tomando hacia el sector cripto.
Bajo Trump, la Fed y otros reguladores bancarios ya han tomado varias medidas para estar más abiertos a las actividades criptográficas de los bancos, después de años de exigir a las instituciones que superen obstáculos antes de sumergirse en el sector.
En sus comentarios, Bowman hizo hincapié en que los reguladores bancarios deben ser menos escépticos con las nuevas tecnologías en el sector financiero, incluidos los criptoproductos. Acusó a los organismos de control bancario de tener una "mentalidad excesivamente cautelosa", lo que, en su opinión, podría obstaculizar al sector bancario al imponer restricciones indebidas a las actividades.
"Debemos elegir entre abrazar el cambio y ayudar a dar forma a un marco que sea fiable y duradero -garantizando la seguridad y la solidez e incorporando las ventajas de la eficiencia y la rapidez- o quedarnos quietos y permitir que la nueva tecnología eluda por completo el sistema bancario tradicional. Desde el punto de vista del regulador, la elección está clara", afirmó.
Bowman dijo que cualquier transformación rápida conlleva riesgos, pero sostuvo que los reguladores deben reconocer los beneficios potenciales de esos cambios, así como los posibles problemas.
"Los riesgos pueden contrarrestarse o, al menos, considerarse manejables cuando reconocemos y tenemos en cuenta los beneficios potencialmente amplios de la nueva tecnología", afirmó.