
La Autoridad de Competencia de Italia (AGCM) anunció el miércoles que ha abierto una investigación antimonopolio formal sobre meta plataformas. A el estado le preocupa que la compañía haya abusado de su dominio del mercado integrando el asistente de meta ai en WhatsApp sin asegurar el consentimiento explícito de los usuarios.
La autoridad está examinando si Meta explotó su poder de mercado al obligar a los usuarios del servicio de mensajería de WhatsApp a aceptar su asistente virtual de inteligencia artificial, meta ai, en lugar de proporcionarles una elección significativa y obtener un consentimiento claro.
Al aliado automático matic integrando meta ai en la interfaz de WhatsApp, dice el AGCM , la firma de tecnología podría estar violando las leyes de competencia de la Unión Europea. El temor es que Meta pueda estar abusando de su poder en el mercado de mensajería italiana (en el que WhatsApp es ampliamente adoptado) para obligar a los usuarios a adoptar su ecosistema de IA, contraventando la libertad de elección de los usuarios y dañar a los competidores de IA más pequeños.
El servicio se ha integrado en la barra de búsqueda de WhatsApp desde marzo de 2025. Esto significa que incluso sin una descarga, los usuarios pueden obtener respuestas al estilo de chatbot (y otras capacidades de asistente virtual). AGCM argumenta que esta integraciónmatic puede arriesgarse a empujar a los consumidores a usar los servicios de Meta, simplemente porque están en una plataforma dominante.
En una declaración abrasadora, la autoridad dijo que el plan de Meta podría ser un ejemplo de los llamados vinculación, cuando una empresa aprovecha un producto popular para estimular el uso de otro. Eso podría limitar la elección del consumidor y la desventaja de los competidores en la esfera del asistente de IA, obligando a esos rivales a las guerras de desgaste están menos equipados para luchar que la gran tecnología, lo que puede contar con los crecientes números de usuarios que entran en la puerta.
Si se confirma, dicho comportamiento violaría seriamente las reglas de la competencia de la UE . Según la ley europea, las empresas que se han abusado de una posición de mercado dominante pueden recibir una multa de hasta el 10% de su facturación global. Para Meta, un gigante tecnológico, esto podría significar multas en los miles de millones de euros.
El AGCM también dijo que está trabajando estrechamente con la Comisión Europea, que está aumentando su escrutinio de las grandes empresas tecnológicas al desplegar la Ley de Mercados Digitales (DMA). La legislación, aprobada por la Unión Europea, está diseñada para controlar las prácticas injustas de las llamadas empresas "guardián" en la economía digital.
Meta, la empresa matriz de Facebook, ha negado haber violado las reglas. La compañía sostiene que sus herramientas de IA proporcionan beneficios legítimos y que los usuarios no están obligados a usar el servicio.
Meta afirma que ofrecer sus herramientas de IA dentro de WhatsApp sin costo no permite a millones de italianos explorar la inteligencia artificial en un entorno familiar y confiable. Según la compañía, la integración de IA es opcional y está diseñada para mejorar la experiencia general del usuario.
A pesar del compromiso de Meta, el AGCM dijo que las autoridades italianas locales habían allanado las oficinas italianas locales de Meta utilizando a sus oficiales y una unidad antimonopolio especial de la policía fiscal de Italia en el terreno para llevar a cabo la operación. Según los observadores, estas fueron redadas para recopilar evidencia y señalar la intención y la gravedad de la firma del regulador en la búsqueda del caso.
La investigación es parte de un esfuerzo europeo más amplio para gobernar cómo las compañías tecnológicas más grandes aplican inteligencia artificial, especialmente con respecto a la privacidad, la equidad del mercado y la protección del consumidor. A los guardianes en toda la UE están preocupados de que los jugadores más grandes sean aliados dematic, podrán crear un monopolio de IA.
Este caso puede establecer unadentsignificativa. Si el regulador gobierna contra Meta, también podría restablecer cómo se ofrecen las herramientas de IA a través de grandes plataformas digitales, con empresas obligadas a articular más distinciones entre los servicios y mostrar un mayor respeto por qué tipos de opciones desean sus usuarios.
Por ahora, los usuarios italianos de WhatsApp todavía ven a Meta AI en su aplicación, pero eso podría cambiar después del resultado de la investigación. El AGCM no ha proporcionado un marco de tiempo para su fallo, pero señaló que está dedicado a salvaguardar la competencia entre las empresas y la libertad de elección para los consumidores en la era digital.
Ve a ver dónde cuenta. Anuncie en la investigación criptopolitana y alcance los inversores y constructores más agudos de Crypto.