
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunirá con eldent estadounidense Donald Trump. Antes de su reunión, Trump sigue siendo una lectura difícil, señalando tanto una bienvenida como una advertencia en su publicación en las redes sociales.
La tensión entre Canadá y Estados Unidos sigue siendo delicada a medida que los líderes de ambas naciones se reunirán y discuten las relaciones comerciales y diplomatic entre los vecinos de América del Norte.

En una publicación sobre su plataforma social de Truth, el dent Donald Trump anunció sus planes para dar la bienvenida al primer ministro canadiense Mark Carney. dent estadounidense envió mensajes mixtos antes de la visita oficial.
Declaró que lanzaría la alfombra roja para Carney, pero también dejó en claro que tiene la intención de expresar algunas preocupaciones económicas durante su charla. Trump declaró que sentía que había un desequilibrio financiero masivo en las relaciones entre Estados Unidos y Canadá.
"Espero conocer al nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney", escribió Trump. "Quiero trabajar con él, pero no puedo entender una verdad simple: ¿por qué Estados Unidos subsidia a Canadá por $ 200 mil millones de dólares al año, además de darles protección militar gratuita y muchas otras cosas?"
La declaración de Trump de que Estados Unidos no necesita los automóviles, la energía o la madera de Canadá se encuentran en línea con su agenda "America First". A pesar de su declaración, Canadá sigue siendo uno de los socios comerciales más grandes de Estados Unidos, particularmente en los sectores de automóviles y energía.
Los fabricantes estadounidenses confían en materias primas canadienses, y las exportaciones canadiensesdent en gran medida del acceso al mercado estadounidense. Al afirmar que Estados Unidos necesita "nada" de Canadá "aparte de su amistad", Trump podría erosionar la relación existente entre ambos países.
La reunión se complica aún más por las sugerencias previas del Presdent Trump de que Canadá podría convertirse en el estado 51 de los Estados Unidos. Esta declaración fue recibida con críticas generalizadas en Canadá.
El primer ministro Carney no perdió el tiempo que cerró la sugerencia estatal 51 de Trump, afirmando firmemente: "Canadá no está a la venta, nunca".
La tensión económica entre las dos naciones alcanzó nuevos niveles a principios de este año, cuando eldent Trump impuso un arancel del 25% en todas las importaciones canadienses, excluyendo los productos energéticos, que fueron sometidos a una tarifa del 10%.
La administración Trump declaró en ese momento que su objetivo era reducir la deficomercial de los Estados Unidos y alentar a la aplicación fronteriza canadiense detronGer, específicamente con respecto a la inmigración ilegal desenfrenada y el tráfico de fentanilo.
En respuesta, Canadá anunció aranceles de represalia en bienes de $ 30B en productos estadounidenses con planes para aranceles adicionales en proceso.
El primer ministro Carney, quien sucedió a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal y ganó las elecciones en abril, ha expresado sobre la defensa de la soberanía y los intereses económicos de Canadá.
En su discurso de aceptación, Carney abordó los desafíos planteados por el actual gobierno de los Estados Unidos, afirmando: "Donald Trump, como sabemos, ha puesto aranceles injustificados en lo que construimos, sobre lo que vendemos y cómo nos ganamos la vida. Está atacando a las familias, trabajadores y negocios canadienses y no podemos dejar que tenga éxito y no lo haremos".
Hasta ahora, Carney Su administración ha mantenido tarifas de represalia contra los Estados Unidos y enfatizó la importancia de una estrategia económica diversificada que reduce la dependencia de Canadá en el mercado estadounidense.
Carney también expresó su disposición a explorar un enfoque diplo matic con Europa y otros socios mundiales para reducir el impacto de las tensas relaciones entre Estados Unidos.
A pesar de las crecientes tensiones, ambos líderes han expresado su deseo de participar en un diálogo constructivo. President Trump, mientras criticaba la relación económica, también se tomó el tiempo para reconocer la importancia de la amistad entre las dos naciones. Carney, a su vez, enfatizó la preparación de Canadá para participar en discusiones mientras se respeta la soberanía y los intereses económicos del país.
Tus noticias de criptografía merecen atención: Key Difference Wire te pone en más de 250 sitios superiores