Durante años, Bitcoin Maxis ha predicado la idea de un mundo posterior al dólar, un futuro donde el fiduciario colapsa y las monedas descentralizadas reinan supremas. Pero, ¿qué pasa si lo hemos estado pensando en ello?
Estados Unidos no tiene que luchar contra la criptografía para mantener el control. Solo tiene que absorberlo.
Una reserva de activos digitales de EE. UU. No se trataba solo de mantener Bitcoin, Ethereumo tesoros tokenizados. Marcaría la transición tranquila de un sistema financiero de estado-nación a un dólar de "estado de red", uno que existe no solo en los bancos, sino en blockchains.
He aquí por qué este cambio sería mucho más poderoso que la hiperbitcoin, y por qué nadie lo ve venir.
1. Una reserva de activos digitales es el caballo troyano para un dólar a base de blockchain
La mayoría asume que una reserva de activos digitales significa que Estados Unidos está reconociendo Bitcoin como oro digital o Ethereum como infraestructura financiera. Pero ese es el juego de nivel superficial.
La estrategia real? Consolidando el dominio financiero de los Estados Unidos en cada cadena.
- Mantener Bitcoin no se trata de respaldarlo, se trata de controlar una capa clave de liquidez en los mercados globales.
- Sostener Ethereum no se trata de apoyar DeFi, se trata de integrar los rieles financieros estadounidenses en la red de asentamientos más poderosa del mundo.
- ¿Tesoros tokenizados en la cadena? Esa es la deuda de Estados Unidos convirtiéndose en la garantía de facto para todos los mercados digitales.
Una vez que EE. UU. Establece una reserva de activos digitales, no solo obtiene exposición, sino que obtiene apalancamiento sobre la misma infraestructura que sustenta la Web3.
2. El dólar de estado de red: una moneda soberana sin fronteras
Históricamente, el poder del dólar provino de la fuerza militar y el dominio comercial. Pero en el mundo digital, el control no se trata de fronteras, se trata de efectos de red.
Si Estados Unidos mueve su columna vertebral financiera en la cadena, el dólar deja de ser solo una moneda nacional: se convierte en un protocolo.
- En lugar de competir con Crypto, el dólar evoluciona a una moneda programable y sin permiso que opera en múltiples blockchains.
- ¿Protocolos DeFi que integran los bonos del Tesoro tokenizado? Se convierten en extensiones del sistema financiero de los Estados Unidos.
- Los CBDC fueron la primera idea, pero un dólar de estado de red va más allá de un sistema centralizado: se incrusta en capas globales de liquidez sin requerir la adopción del gobierno.
Esto no es hiperbitcoin. Es hiperdolarización, pero con un giro de blockchain.
3. Una guerra de liquidez global: la verdadera competencia no es cripto vs. fiducia: es los Estados Unidos contra todos los demás
Si Estados Unidos integra una reserva de activos digitales, otras naciones se ven obligadas a reaccionar.
- China presionará por la presencia de Yuan digital en blockchain rieles.
- Europa acelerará los mercados euro de euro para seguir siendo relevantes.
- Los mercados emergentes tendrán que decidir, integrarse en el sistema de liquidez controlado por los Estados Unidos o construir el suyo propio.
Pero aquí está la captura: la mayoría de las naciones no tienen la liquidez para respaldar sus activos en la cadena.
- Estados Unidos tiene $ 34 billones en deuda del gobierno. Si incluso una fracción de eso se tokeniza, supera cualquier experimento financiero descentralizado que hemos visto.
- Al celebrar reservas de cifrado, Estados Unidos no solo se protege contra los activos digitales, sino que se asegura de que la economía criptográfica dependa de los activos financieros de los Estados Unidos.
- En lugar de ser interrumpido, Estados Unidos se posiciona como el proveedor de liquidez del último recurso, tanto para las economías fiduciarias como criptográficas.
Una vez que esto sucede, ya no es Crypto vs. Fiat. Es criptográfico, corriendo sobre los Rails de Liquidez de EE. UU.
4. Lo que esto significa para Bitcoin, Ethereumy la próxima década de Web3
- Bitcoin: Estados Unidos tratando a BTC como un activo de reserva no significa que lo respalden como dinero, significa que lo ven como un apalancamiento geopolítico. Si BTC es sistémicamente importante, las naciones pueden manipularse a través de sus limitaciones de suministro.
- Ethereum: ETH no solo sobrevive a la regulación, sino que prospera. El dólar de estado de red requeriría una capa de liquidación escalable y programable. Ethereum ya tiene la infraestructura.
- DeFi: si los bonos del Tesoro tutenizados dominan los mercados de préstamos, la mayoría de DeFi deja de ser sobre la descentralización y comienza a ser sobre el dominio de la liquidez. Los movimientos de poder real no serán en estables algorítmicos, sino en la OMS que controla la mayor cantidad de garantías.
- Resistencia criptográfica: la única forma de que los sistemas descentralizados se defiendan es construir rieles financieros no soberanos más rápido de lo que las instituciones pueden integrarse en las existentes.
La conclusión: no estamos entrando en un mundo posterior al dólar: estamos entrando en la era del dólar blockchain
A pesar de todo lo que se habla sobre los estados-nación que se resisten a la criptografía, el movimiento más inteligente es absorberlo, integrarlo y controlar su liquidez.
Una reserva de activos digitales de EE. UU. No se trata de apoyar la descentralización, se trata de asegurarse de que el próximo sistema financiero todavía esté basado en el capital estadounidense.
Si pensabas que Estados Unidos perdería el control en un mundo criptográfico, no pensabas lo suficientemente grande.