tradingkey.logo

Bitcoin recupera $103,000 – ¿Se vislumbra un nuevo máximo histórico en el horizonte?

Cryptopolitan15 de dic de 2024 17:58

Bitcoin ha superado los 103.000 dólares, situándose apenas por debajo de su máximo histórico de 103.679 dólares, lo que ha encendido debates sobre un posible aumento más allá de territorios inexplorados.

Los gobiernos, especialmente en los Estados Unidos, Japón y Rusia, están compartiendo su intención de integrar Bitcoin en sus arsenales financieros nacionales, aumentando las apuestas en la carrera global por el dominio de las criptomonedas.

Estados Unidos marca el ritmo con las reservas Bitcoin

Estados Unidos está jugando un juego de alto riesgo con Bitcoin . El dent electo Donald Trump está convirtiendo Bitcoin en la piedra angular de su plan económico. El gobierno de Estados Unidos ha anunciado planes para crear una reserva nacional Bitcoin con un objetivo ambicioso: adquirir un millón Bitcoin en cinco años.

Esta estrategia quiere abordar la creciente deuda nacional de 35 billones de dólares y reposicionar a Estados Unidos como líder en la economía digital.

Para poner en marcha este plan, Estados Unidos ya tiene una ventaja decente. Las agencias federales poseen aproximadamente 200.000 Bitcoin , confiscados de actividades delictivas y actualmente valorados en 20.000 millones de dólares. La senadora Cynthia Lummis encabeza el impulso legislativo para las reservas Bitcoin , presentando la Ley BITCOIN al Congreso.

Esta legislación no sólo respalda la visión de Trump sino que también posiciona Bitcoin como un activo estratégico a largo plazo. Lummis no se anda con rodeos: ve Bitcoin como una protección contra la inestabilidad financiera tradicional y una herramienta necesaria para la resiliencia económica.

Japón considera Bitcoin como un salvavidas financiero

Mientras tanto, Japón está elaborando su propia narrativa Bitcoin . Satoshi Hamada, un defensor de las criptomonedas, ha pedido convertir una parte de las reservas extranjeras de Japón en Bitcoin . ¿Su argumento? Bitcoin es una oportunidad para liberarse de las limitaciones de las monedas tradicionales como el dólar estadounidense y el yen.

Hamada cree que esto podría impulsar la independencia financiera de Japón e impulsar la innovación en la tecnología blockchain. Pero hay un giro. La propuesta no cuenta con un amplio respaldo político... todavía.

Su partido tiene sólo dos escaños en el parlamento, pero sus ideas están ganando trac entre los legisladores deseosos de modernizar la estrategia financiera de Japón. El gobierno aún no lo ha respaldado oficialmente.

Rusia utiliza Bitcoin para luchar contra las sanciones

Rusia, bajo el peso de las devastadoras sanciones occidentales, ve Bitcoin como un salvavidas. Anton Tkachev, un legislador ruso, propuso crear una reserva nacional Bitcoin para proteger la economía del país de las presiones externas.

Bitcoin , sostiene Tkachev, ofrece una alternativa a las monedas tradicionales como el dólar y el euro, que se han convertido en armas geopolíticas en manos de las naciones occidentales.

El gobierno ruso poco a poco se está acostumbrando a la idea. Los cambios recientes en la regulación de las criptomonedas incluyen exenciones fiscales sobre las transacciones Bitcoin y la legalización de las actividades mineras en determinadas regiones.

Estas medidas están sentando las bases para una economía más amigable con Bitcoin . Tkachev ve Bitcoin como una protección contra la inflación y una herramienta para mantener la estabilidad financiera, incluso frente a la incertidumbre geopolítica.

El dólar estadounidense, que durante mucho tiempo fue la moneda de reserva mundial, ahora enfrenta un desafío descentralizado. Algunos analistas llaman a esto una "guerra fría criptográfica". El atractivo de Bitcoin radica en su naturaleza descentralizada y su suministro fijo de 21 millones de monedas. Es inmune a la inflación y la manipulación política, lo que lo convierte en una alternativa trac para las naciones que buscan escapar de la sombra de la hegemonía del dólar.

Los riesgos de adoptar Bitcoin como activo de reserva

A pesar de todo el revuelo, Bitcoin no es una solución mágica. Su notoria volatilidad de precios lo convierte en una opción arriesgada para los gobiernos. Durante el año pasado, el precio de Bitcoin ha fluctuado hasta un 65%, mucho más que los activos de reserva tradicionales como el oro.

Una caída repentina podría desestabilizar la economía de un país, convirtiendo Bitcoin de un activo a un pasivo. También está la pesadilla regulatoria. Establecer una reserva nacional Bitcoin requiere una revisión completa de las políticas financieras existentes.

Los gobiernos tendrán que sortear marcos legales complejos, abordar las preocupaciones sobre el lavado de dinero y garantizar la confianza pública en lo que todavía es una clase de activos relativamente nueva e incomprendida.

De cero a Web3 Pro: su plan de lanzamiento profesional de 90 días

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI