tradingkey.logo

Las acciones de Nvidia caen mientras China inicia investigaciones antimonopolio

Cryptopolitan9 de dic de 2024 20:25

Las acciones de Nvidia sufrieron un golpe el lunes, cayendo un 3%, después de que los reguladores chinos anunciaran una investigación antimonopolio formal sobre la empresa.

La investigación está dirigida por la Administración Estatal de Regulación del Mercado (SAMR), que está examinando la adquisición por parte de Nvidia de la empresa de tecnología israelí Mellanox Technologies por 6.900 millones de dólares en 2020.

La adquisición implicó acuerdos que el gobierno chino ahora afirma que pueden haber violado sus leyes antimonopolio. La declaración del regulador chino, traducida por CNBC, decía que estaba actuando "de acuerdo con la ley" para investigar a Nvidia por "condiciones restrictivas" relacionadas con el acuerdo de Mellanox.

La investigación ha generado preocupaciones sobre la capacidad de Nvidia para operar en uno de sus mercados más grandes, justo cuando la industria global de chips enfrenta crecientes desafíos geopolíticos.

Se intensifica la guerra de chips entre EE.UU. y China

Todo esto sólo añade más combustible a la actual guerra de chips entre Estados Unidos y China. La administración Biden endureció recientemente los controles de exportación de semiconductores, impidiendo a Nvidia y otros fabricantes de chips estadounidenses vender sus chips de IA más avanzados a compradores chinos.

Estas restricciones son parte de una estrategia más amplia para impedir que China obtenga acceso a tecnología que podría mejorar sus capacidades militares.

En respuesta a las sanciones de Estados Unidos, Nvidia creó versiones degradadas de sus chips de inteligencia artificial para cumplir con las regulaciones y al mismo tiempo hacer negocios en China. Sin embargo, estas medidas no han sido suficientes para aliviar las tensiones.

La investigación china sobre Nvidia podría verse como una represalia por las políticas comerciales estadounidenses, que han apuntado repetidamente al sector tecnológico de China.

Estados Unidos tampoco da marcha atrás. A principios de este mes, la administración Biden anunció una nueva ronda de restricciones dirigidas a los fabricantes de herramientas de semiconductores. Estas restricciones, combinadas con medidas anteriores, han limitado significativamente el flujo de tecnología avanzada a China.

Mientras tanto, el presidente dent Donald Trump, que asumirá el cargo en enero, ha prometido medidas comerciales aún más duras, incluida una propuesta de arancel del 60% sobre los productos chinos.

Las acciones de China contra Nvidia siguen a medidas similares dirigidas a otras empresas tecnológicas estadounidenses. En 2023, el regulador de ciberseguridad de China prohibió el uso de chips de Micron Technology en proyectos de infraestructura crítica, alegando que no pasaron una revisión de seguridad. Micron informó que casi la mitad de sus ingresos vinculados a clientes chinos podrían estar en riesgo debido a la prohibición.

Los problemas antimonopolio globales de Nvidia

A principios de este año, el Departamento de Justicia de Estados Unidos inició su propia investigación sobre las prácticas comerciales de Nvidia. Los funcionarios examinaron las acusaciones de que la empresa dificultaba que los clientes cambiaran a proveedores rivales e imponía sanciones a los compradores que no utilizaban exclusivamente los chips de Nvidia.

Francia también apuntó a Nvidia en 2023. La agencia antimonopolio del país investigó el dominio de los chips de IA de la compañía, y el director de la agencia advirtió que Nvidia podría enfrentar cargos en el futuro.

La Unión Europea también está llevando a cabo una investigación inicial sobre posibles prácticas anticompetitivas en el mercado de hardware de IA. Las GPU de Nvidia, que fueron diseñadas originalmente para videojuegos, se han vuelto esenciales para entrenar modelos de inteligencia artificial y ejecutar aplicaciones avanzadas.

Con competidores como Amazon trabajando para crear sus propios chips, el control de la empresa en el mercado está bajo presión. Por ahora, sin embargo, las GPU de Nvidia tienen tanta demanda que a menudo se venden por decenas de miles de dólares cada una.

El panorama más amplio

La investigación de Nvidia es parte de una batalla económica más amplia entre Estados Unidos y China. En los últimos seis años, las tensiones comerciales han aumentado matic . Durante su primer mandato, Donald Trump inició una guerra comercial con China, imponiendo aranceles a bienes por valor de miles de millones de dólares.

Ahora, mientras se prepara para regresar al cargo, Trump ha prometido adoptar una postura aún más dura. Las opciones de China para tomar represalias directas son limitadas debido a su enorme superávit comercial con Estados Unidos, pero tiene otras herramientas a su disposición. Una posibilidad es vender sus 734.000 millones de dólares en tenencias del Tesoro estadounidense.

Si bien esto alteraría los mercados financieros globales y ejercería una presión al alza sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses, también perjudicaría las propias reservas de divisas de China. Otra opción es devaluar el yuan. Una moneda más barata haría que las exportaciones chinas fueran más competitivas, ayudando a compensar el impacto de los aranceles estadounidenses.

Durante la guerra comercial de 2018-2019, el yuan perdió el 11,5% de su valor frente al dólar, amortiguando gran parte de la carga arancelaria. Pero una mayor devaluación corre el riesgo de desencadenar salidas de capital y desalentar la inversión extranjera. China ya ha mostrado su voluntad de tomar medidas asimétricas.

Además de apuntar a Nvidia y Micron, Beijing ha reforzado su control sobre los minerales de tierras raras, que son fundamentales para la fabricación de productos de alta tecnología. Cualquier escalada en la guerra comercial podría hacer que China convierta su dominio en estos materiales en un arma, creando más caos en las cadenas de suministro globales.

De cero a Web3 Pro: su plan de lanzamiento profesional de 90 días

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI