Investing.com - Este lunes, 7 de octubre, el mercado de las criptomonedas se ha puesto nuevamente la marcha en su camino alcista a pesar de la persistencia de la cautela en los mercados financieros por los conflictos en Medio Oriente y las expectativas de recortes más moderados a las tasas de interés de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).
Alrededor de las 08:00 horas, tiempo de la ciudad de México, el Bitcoin buscaba acercarse al nivel de los 64,000 dólares al cotizar en alrededor de los 63,800 dólares, sin embargo Ethereum, la segunda criptomoneda de mayor valor de capitalización, buscana los 2,500 dólares al negociarse en los 2,490 dólares.
"Después de un comienzo inestable, 'Uptober' parece estar de nuevo en marcha. BTC se encuentra en niveles similares a los que tenía al comienzo el lunes pasado", observaron los analistas de QCP Capital.
Los estrategas consideraron que la narrativa de 'Uptober', junto con las sólidas cifras de las nóminas no agrícolas de Estados Unidos que sorprendieron notablemente al alza, ha ayudado a que el Bitcoin encuentre un fuerte soporte en torno a los 60,000 dólares. El próximo dato clave para los inversionistas estará en las cifras de inflación que se darán a conocer el próximo jueves.
Además, comentaron que el próximo documental de HBO sobre Bitcoin, que busca revelar la identidad del creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, también ha atraído más atención general a las criptomonedas.
"A pesar del duro comienzo de la semana pasada, los flujos de opciones siguen apuntando a un cuarto trimestre alcista. Con recortes de tasas adicionales previstos y la fuerte correlación de BTC con las acciones, seguimos siendo optimistas de un octubre fuerte", dijeron.
Precio de las criptomonedas en México
El Bitcoin, la criptomoneda más conocida y con mayor capitalización de mercado, cotiza hoy en 1.236 millones de pesos mexicanos, lo que representa un avance de 2.56% en las últimas 24 horas, de acuerdo con los datos en tiempo real de Investing.com.
Ethereum, la segunda criptomoneda más importante por capitalización de mercado, hoy cotiza en 48,180 pesos mexicanos, registrando una ganancia de 2.32% en las últimas 24 horas.
BNB, la criptodivisa respaldada por Binance, registraba un alza de 1.63% en las últimas 24 horas al negociarse en alrededor de 11,186 pesos mexicanos.
Solana, otra de las criptomonedas más populares por los inversionistas en México que funciona bajo un esquema descentralizado, mostraba una subida de 3.14% en las últimas 24 horas al negociarse en 2,885 pesos mexicanos.
Ripple, conocida por su enfoque en las soluciones de pago transfronterizo y envío de remesas, cotiza hoy en 10.48 pesos mexicanos, mostrando un repunte de 1.71% en las últimas 24 horas.
La criptomoneda meme Dogecoin se negocia en 2.18 pesos mexicanos, registrando un repunte de 2.76% en las últimas 24 horas.
La criptomoneda de la red blockchain The Open Network (TON) desarrollada por el equipo detrás de Telegram, se negocia hoy en 102.42 pesos, mostrando un alza de 0.52% en las últimas 24 horas.
Cardano, otro proyecto prominente en el espacio de las criptomonedas, cotiza esta mañana en 6.99 pesos mexicanos, mostrando una ganancia de 3.11% en las últimas 24 horas.
Nota al lector: Los precios mencionados en este artículo corresponden al valor de las criptomonedas en la fecha indicada y pueden variar en función de la oferta y la demanda en los diferentes intercambios de criptomonedas. Se recomienda realizar un análisis exhaustivo antes de realizar cualquier inversión.