tradingkey.logo

El Oro se mantiene estable cerca de 4.000$ mientras que el firme Dólar estadounidense y el sentimiento de apetito por el riesgo limitan las subidas

FXStreet3 de nov de 2025 12:05
  • El Oro se mantiene en un rango limitado mientras la cautela de la Fed y un Dólar estadounidense más fuerte limitan las compras de seguimiento.
  • El cambio fiscal de China sobre las compras de Oro afecta el sentimiento en el mayor mercado de lingotes del mundo.
  • La atención se centra en el PMI manufacturero ISM de octubre, con consenso apuntando a una leve mejora a 49.5 desde 49.1.

El Oro (XAU/USD) comienza la semana con un pie cauteloso, oscilando dentro de su rango establecido de 3.900$ a 4.050$ mientras los operadores sopesan un trasfondo macroeconómico en evolución. Al momento de escribir, el XAU/USD se cotiza alrededor de 4.008$ después de haber caído brevemente a 3.962$ más temprano en la sesión asiática.

El Oro lucha por atraer compras de seguimiento mientras el Dólar estadounidense (USD) sigue siendo ampliamente respaldado por la inclinación de línea dura de la Reserva Federal (Fed). El banco central redujo las tasas de interés en 25 puntos básicos (pbs) en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la semana pasada, pero señaló que un mayor alivio este año es poco probable. Esta postura ha elevado al Dólar en general, con los operadores reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas en diciembre.

Al mismo tiempo, la mejora en el apetito por el riesgo y las acciones globales más firmes limitan el potencial alcista del lingote. La desescalada en el conflicto comercial entre EE.UU. y China ha reducido la demanda de activos tradicionales de refugio seguro por ahora. Sin embargo, la tendencia más amplia aún se inclina al alza, respaldada por una demanda institucional sostenida y una persistente incertidumbre geopolítica y económica que continúan anclando el soporte a largo plazo para el metal precioso.

Movimientos del mercado: cambio fiscal en China, PMI ISM guían el sentimiento a inicios de semana

  • El Oro se vio presionado tras informes de que el Ministerio de Finanzas de China redujo la exención del impuesto al valor agregado (IVA) sobre el oro comprado a través de la Bolsa de Oro de Shanghái y la Bolsa de Futuros de Shanghái del 13% al 6%, efectivo a partir del 1 de noviembre de 2025.
  • Los analistas de ANZ Research dijeron que los inversores en China estaban "decepcionados" por la nueva regla, que elimina una ventaja fiscal clave que había respaldado durante mucho tiempo la actividad comercial del oro. El banco advirtió que el movimiento podría tener efectos de gran alcance, dada la condición de China como uno de los mayores consumidores de oro del mundo, lo que podría llevar a ajustes en los precios minoristas y la demanda de inversión.
  • En el frente comercial, la Casa Blanca anunció el sábado un acuerdo marco bajo el cual China aliviará las restricciones a la exportación de tierras raras y suspenderá las investigaciones sobre empresas estadounidenses de semiconductores. A cambio, Washington extenderá una pausa en ciertos aranceles, incluido un gravamen del 100% previamente planeado sobre productos chinos. El anuncio sigue a la reunión de la semana pasada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en la Cumbre de APEC en Corea del Sur, donde ambos líderes acordaron una tregua comercial de un año que durará hasta noviembre de 2026.
  • La Corte Suprema comenzará audiencias el miércoles sobre la legalidad del uso de poderes de emergencia por parte del presidente Donald Trump para imponer aranceles bajo la IEEPA. Dos tribunales inferiores ya han dictaminado que estos aranceles son ilegales, y el resultado podría determinar el futuro alcance de la autoridad presidencial sobre la política comercial.
  • El cierre del gobierno de los Estados Unidos (EE.UU.) entró en su día 33 sin un avance a la vista, y está en camino de superar el récord anterior de 35 días si el estancamiento continúa. Se espera que los senadores se reúnan nuevamente más tarde el lunes mientras el estancamiento de financiamiento sigue retrasando la publicación de datos económicos clave y avivando las preocupaciones sobre el impacto económico más amplio.
  • Los inversores se vuelven hacia datos privados en medio de la sequía de datos impulsada por el cierre del gobierno de EE.UU. El Índice de Gerentes de Compras (PMI) Manufacturero ISM de octubre es el centro de atención hoy, con consenso apuntando a un leve aumento a 49.5 desde 49.1 en septiembre. También se observarán los comentarios de los funcionarios de la Fed, Mary Daly y Lisa Cook. Más adelante en la semana, la atención se centrará en las Ofertas de Empleo JOLTS, el Cambio de Empleo ADP, el PMI de Servicios ISM, los Recortes de Empleo Challenger y la Encuesta de Sentimiento de la Universidad de Michigan.

Análisis técnico: XAU/USD se mantiene estable cerca de 4,000$ en medio de un momentum neutral

El Oro carece de un impulso direccional claro, cotizando dentro de un rango estrecho y atrapado entre medias móviles clave a corto plazo en el gráfico de 4 horas. La media móvil simple (SMA) de 50 periodos, cerca de 4.026$, continúa limitando el alza y se alinea con una zona de soporte anterior convertida en resistencia alrededor de 4.020$-4.050$.

En la parte baja, la SMA de 21 periodos en 3.996$ ofrece soporte inmediato. Una ruptura por debajo de este nivel podría exponer el área de 3.900$, donde es probable que resurja el interés por comprar en la caída.

Por el contrario, un movimiento decisivo por encima de la confluencia de la SMA de 50 y la resistencia horizontal abriría la puerta hacia la región de 4.100$-4.150$. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) se sitúa en 49, reflejando un sesgo neutral y confirmando la falta de convicción del mercado en cualquier dirección.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI