tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo apunta a su mayor alza semanal en tres meses ante las medidas de Rusia

Reuters26 de sep de 2025 6:18

- Los precios del petróleo subían el viernes, camino de registrar su mayor alza desde principios de junio, ya que los ataques de Ucrania contra la infraestructura energética de Rusia llevaron a Moscú a restringir las exportaciones de combustible y a acercarse a un recorte de la producción de crudo.

Los futuros del Brent LCOc1 subían 13 centavos, o un 0,2%, a 69,55 dólares el barril a las 0454 GMT, mientras que los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) CLc1 ganaban 22 centavos, o un 0,3%, a 65,20 dólares el barril.

Ambas referencias han subido más de un 4% esta semana, su mayor subida desde la semana que terminó el 13 de junio.

"Las ganancias se vieron favorecidas por los continuos ataques de aviones no tripulados ucranianos contra la infraestructura petrolera rusa, la advertencia de la OTAN a Rusia de que está preparada para responder a futuras violaciones de su espacio aéreo y la medida de Rusia de detener las exportaciones de combustible clave", dijo el analista de IG Tony Sycamore.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, dijo el jueves que el país prohibirá parcialmente las exportaciones de gasóleo hasta finales de año y ampliará la prohibición vigente sobre las exportaciones de gasolina.

La caída de la capacidad para refinar petróleo ha empujado a Moscú a reducir la producción de crudo. Varias regiones rusas sufren escasez de ciertos tipos de combustible.

La advertencia de la OTAN de responder a nuevas violaciones de su espacio aéreo ha agudizado las tensiones derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania y ha elevado las perspectivas de sanciones adicionales a la industria petrolera rusa, según Daniel Hynes, analista de ANZ.

Ambas referencias alcanzaron esta semana sus niveles más altos desde el 1 de agosto, impulsadas por la sorpresiva caída de los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos, así como por los ataques de Ucrania a las infraestructuras energéticas rusas.

El producto interior bruto de EEUU aumentó un 3,8% anualizado el pasado trimestre, según la última estimación de la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio.

Unos datos económicos más sólidos de lo esperado podrían hacer que la Reserva Federal se mostrara más cauta a la hora de recortar los tipos de interés. El banco central estadounidense recortó los tipos en 25 puntos básicos la semana pasada, su primer recorte desde diciembre, y había señalado más reducciones en el futuro.

El anuncio del Gobierno regional del Kurdistán el jueves de que las exportaciones de petróleo se reanudarían en 48 horas también presionó a los precios.

"Las tensiones geopolíticas revirtieron las pérdidas anteriores después de que se alcanzara un acuerdo histórico para permitir la reanudación de las exportaciones desde el Kurdistán iraquí, lo que podría devolver hasta 500 kb/d al mercado mundial", dijo Hynes de ANZ en una nota.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI