Por Anmol Choubey
26 sep (Reuters) - El oro bajaba el viernes, después de que los datos económicos de EEUU, mejores de lo esperado, redujeran las expectativas de una mayor flexibilización monetaria este año, fortaleciendo al dólar antes de un dato clave sobre la inflación que se publicará durante la jornada.
El oro al contado XAU= caía un 0,1%, hasta los 3.745,67 dólares por onza, a las 04:09 GMT, pero en lo que va de semana ha subido un 1,6%.
Los futuros del oro estadounidense GCcv1 para entrega en diciembre se mantenían estables en 3.774,80 dólares.
El índice del dólar estadounidense .DXY rondaba máximos de tres semanas y se encaminaba a una subida semanal, lo que encarecía el lingote de oro para los compradores extranjeros. USD/
"El repunte del dólar representa un obstáculo potencial entre el oro y sus aspiraciones de alcanzar el nivel de los 3.800 dólares", dijo el analista jefe de mercado de KCM Trade, Tim Waterer, que añadió que el nuevo anuncio de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría limitar cualquier caída inmediata para el lingote.
El jueves, Trump anunció una nueva ronda de aranceles punitivos sobre una amplia gama de bienes importados a partir del 1 de octubre.
Mientras tanto, los datos publicados el jueves mostraron que las solicitudes semanales de desempleo en Estados Unidos disminuyeron, mientras que la economía creció más rápido de lo estimado en el segundo trimestre gracias al fuerte gasto de los consumidores y la inversión empresarial.
Todas las miradas están puestas ahora en el índice de precios del consumo personal (PCE), la medida de inflación preferida de la Reserva Federal, que se publicará a las 1230 GMT.
Según un sondeo de Reuters, se espera que el dato muestre una subida intermensual del 0,3% y un aumento interanual del 2,7% en agosto.
"El oro cotiza con cierta atonía, con los operadores reticentes a subirse a bordo con verdadera convicción en caso de que los datos del PCE subyacente reflejen siquiera vagamente el salto al alza del PIB", dijo Waterer.
Por su parte, el responsable de política monetaria de la Reserva Federal Stephen Miran abogó por recortes agresivos de los tipos para proteger el mercado laboral, restando importancia a los riesgos inflacionistas derivados de los aranceles.
Los lingotes, refugio seguro, suelen funcionar bien en un entorno de tipos de interés bajos.
La plata al contado XAG= descendía un 1%, a 44,89 dólares la onza, el platino XPT= subía un 0,9%, a 1.542,90 dólares, y rondaba máximos de 12 años, y el paladio XPD= ganaba un 0,9%, a 1.261,03 dólares. Los tres metales se encaminaban hacia ganancias semanales.