Por Marco Aquino
AREQUIPA, Perú, 25 sep (Reuters) - La inversión en el proyecto de litio Falchani, el único en Perú, aumentó en un 22% a 847 millones de dólares y se encuentra en una etapa de relanzamiento tras superar un tema legal sobre sus concesiones, dijo el jueves un ejecutivo de Macusani Yellowcake, de la canadiense American Lithium Corp.
Ulises Solís, gerente general de Macusani Yellowcake, dijo a Reuters que el costo para sacar adelante Falchani incluye la construcción de una refinería en la zona del proyecto, ubicado en la región andina de Puno, el sureste del país.
American Lithium Corp LI.V informó a fines de agosto que obtuvo un triunfo legal luego de que un tribunal supremo de la justicia de Perú confirmó la titularidad de 32 concesiones a favor de Macusani Yellowcake, tras un juicio que había comenzado en 2018 tras un reclamo de las autoridades mineras peruanas.
"Los inversionistas tenían miedo en el resultado del juicio", dijo Solís durante un foro de ejecutivos mineros en la región sureña de Arequipa.
"Ahora estamos conversando con inversores peruanos y varias extranjeras, entre ellas alemanas, interesadas en invertir en parte de la empresa o en el accionariado", agregó, aunque se excusó de identificar a los interesados por temas de confidencialidad.
Solís dijo que la compañía está actualizando sus plazos de desarrollo de la mina de litio en roca dura, y que ahora la construcción podría comenzar en 2027, "para comenzar a producir después del 2028 carbonato de litio en grado batería".
Macusani Yellowcake presentó en 2024 a las autoridades peruanas, para su evaluación, un "estudio de impacto ambiental que tiene como objetivo llevar a reservas probadas los 9,5 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente" que tiene el proyecto Falchani, afirmó el ejecutivo.
Solís dijo que se reunió, en el marco del foro minero Perumin en Arequipa, con el ministro de Energía y Minas de Perú, Jorge Montero, quien ha mostrado preocupación y criticado antes el retraso del proyecto de litio Falchani.
"Queremos sacar adelante el proyecto y el ministro se va a reunir con los accionistas de la empresa el 7 de octubre para procurar el desarrollo de Falchani", manifestó Solís.
El litio es un metal fundamental utilizado en baterías recargables para vehículos eléctricos y otros productos electrónicos, y la demanda se ha disparado en los últimos años.
Falchani es el único proyecto de litio en marcha en Perú, que además es el tercer mayor productor de cobre en el mundo.