Por Nicole Jao
NUEVA YORK, 25 sep (Reuters) - Los precios del crudo bajaban el jueves, retrocediendo desde el máximo de siete semanas tocado en la víspera, después de que nuevos datos económicos de Estados Unidos enfriaron el optimismo sobre nuevos recortes de tasas de la Reserva Federal.
* Los futuros del Brent LCOc1 cedían 25 centavos, o un 0,36%, a 69,06 dólares el barril, a las 1624 GMT, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) CLc1 perdían 33 centavos, o un 0,51%, a 64,66 dólares.
* Ambos referenciales subieron un 2,5% el miércoles y tocaron su máximo desde el 1 de agosto, impulsados por una sorpresiva caída de los inventarios petroleros semanales en Estados Unidos y la preocupación por la posibilidad de que los ataques de Ucrania a la infraestructura energética rusa puedan interrumpir el suministro.
* El Producto Interno Bruto de Estados Unidos aumentó a una tasa anualizada revisada al alza del 3,8% el trimestre pasado, informó la Oficina de Análisis Económico del Departamento de Comercio en su estimación del jueves.
* "La reacción inicial fue una ola de ventas", dijo Phil Flynn, analista sénior de Price Futures Group.
* Datos económicos más sólidos de lo esperado harían que la Fed fuera más cautelosa a la hora de recortar las tasas.
* El banco central estadounidense recortó los tipos en 25 puntos básicos la semana pasada, su primera rebaja desde diciembre, y apuntó a más reducciones en el futuro.
* "Tenemos un mercado en general reacio al riesgo", afirmó Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS. Dos días consecutivos a la baja en la renta variable estadounidense están presionando los precios del petróleo, añadió.
* La presión sobre los precios también se debía a las expectativas bajistas sobre los fundamentos de la oferta, ya que se espera que pronto llegue más petróleo de Irak y el Kurdistán.
* "El regreso de los suministros kurdos reaviva el temor a un exceso de oferta, lo que ha provocado un retroceso de los precios, que rondan máximos de siete semanas", dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercados de Phillip Nova.
* Sin embargo, el petróleo recibió cierto impulso después de que el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, anunciara el jueves que el país introduciría una prohibición parcial a las exportaciones de diésel hasta finales de año y extendería la prohibición vigente a las exportaciones de gasolina, tras una serie de ataques con drones ucranianos contra refinerías rusas.
REUTERS CS