Por Scott DiSavino
NUEVA YORK, 24 sep (Reuters) - Los precios del petróleo subieron un 2% el miércoles a un pico de siete semanas, ya que una inesperada baja de los inventarios en Estados Unidos se sumó a la sensación en el mercado de una escasez de suministro debido a los problemas de exportación en Irak, Venezuela y Rusia.
* Los futuros del Brent LCOc1 subieron 1,68 dólares, o un 2,48%, a 69,31 dólares por barril. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaron 1,58 dólares, o un 2,5%, a 64,99 dólares.
* Los inventarios de petróleo, gasolina y destilados cayeron la semana pasada en Estados Unidos, dijo el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).
* Las existencias de petróleo USOILC=ECI disminuyeron 607.000 barriles la semana pasada, a 414,8 millones de barriles, en la semana que terminó el 19 de septiembre, lo que se compara con expectativas de los analistas de un alza de 235.000 barriles, según sondeo de Reuters.
* "El informe es algo alcista, dada la reducción generalizada", afirmó John Kilduff, socio de Again Capital.
* Los precios del petróleo también se vieron respaldados por la noticia de que el Ejército ucraniano atacó durante la noche dos estaciones de bombeo de petróleo en la región rusa de Volgogrado.
* Se declaró el estado de emergencia en la ciudad rusa de Novorossiisk, el principal puerto marítimo de Rusia en el mar Negro, que alberga importantes terminales de exportación de petróleo y cereales.
* En tanto, el presidente Donald Trump dijo el martes que creía que Ucrania podría recuperar todo el territorio capturado por Rusia, marcando un repentino cambio retórico a favor de Ucrania. A principios de mes, el Gobierno de Trump había instado a los países de la UE a eliminar progresivamente el petróleo y el gas rusos.
* Rusia está sufriendo escasez de ciertos tipos de combustible a medida que los ataques de drones ucranianos reducen las operaciones de las refinerías, según comerciantes y minoristas, después de que Kiev intensificó los ataques con drones contra la infraestructura energética para reducir los ingresos de exportación de Moscú.
* El estancamiento de la reanudación de las exportaciones de petróleo kurdo, junto con la reducción de las de Chevron desde Venezuela debido a problemas con los permisos estadounidenses, contribuyeron a la tendencia alcista a corto plazo en el mercado, dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.
* El ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad, dijo que no se añadirán "nuevas restricciones gravosas" a las ventas de petróleo de Irán y que continuarán las ventas a China, mientras Teherán y las potencias europeas luchan por alcanzar un acuerdo para evitar el regreso de las sanciones de la ONU esta semana.