LIMA, 24 sep (Reuters) - La minera peruana Cerro Verde, controlada por Freeport-McMoRan Corp, continúa firme en los trabajos de exploraciones en su plan para ampliar la vida de su mina a tajo abierto hasta el 2053, dijo el miércoles el CEO de la compañía, Derek Cooke.
El plan de expansión de la mina implica una inversión estimada de 2.100 millones de dólares, según datos de la empresa presentado previamente ante las autoridades locales y publicadas a inicios de año por el Ministerio de Energía y Minas.
Cooke dijo que actualmente están ocupados en la segunda modificación del estudio de impacto ambiental y social de la mina, ubicada en la región sureña de Arequipa, remitido para su evaluación este año a las entidades regulatorias del país.
"Buscamos extender nuestras operaciones hasta por lo menos el 2053, todavía estamos haciendo las perforaciones. El plan es hacer la expansión del tajo en Cerro Verde, hacerlo mas grande", dijo Cooke en un presentación ante un foro minero en Arequipa.
El ejecutivo señaló que Cerro Verde es una mina de baja ley, pero que tiene abundantes recursos en el sitio a tajo abierto. "Hacemos todo eso para permitir una operación más eficiente, más sostenible en el tiempo", aseguró ante un panel de ejecutivos.
La producción de cobre de Perú, la tercera mayor a nivel mundial, parece haberse estancado en los últimos tres años debido al retraso de las inversiones en medio de conflictos sociales y aletargados permisos oficiales. La estimación oficial es cerrar este año entre 2,79 y 2,85 millones de toneladas de cobre, frente a las 2,74 millones de toneladas el 2024.
Cerro Verde produjo en los primeros siete meses del año 243.381 toneladas de cobre, un 0,5% menos que el mismo periodo del 2024. Ese año la minera produjo 449.096 toneladas de cobre, ubicándose como el mayor productor del metal en el país.
La compañía es controlado por Freeport-McMoRan Corp FCX.N y la minera peruana Buenaventura BUENAVC1.LM tiene en la minera una participación minoritaria.