Por Seher Dareen
LONDRES, 24 sep (Reuters) - Los precios del petróleo subían el miércoles, después de que un informe de la industria mostró que los inventarios de crudo de Estados Unidos disminuyeron la semana pasada, sumándose a la sensación en el mercado de un estrechamiento de los suministros por los problemas de exportación en el Kurdistán y Venezuela y las interrupciones de los suministros rusos.
* Los futuros del Brent LCOc1 subían 40 centavos, o un 0,6%, a 68,03 dólares por barril a las 1000 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 ganaban 38 centavos, o un 0,6%, a 63,79 dólares.
* "El mercado espera un exceso de oferta y una acumulación de existencias en todo el mundo en el último trimestre del año, pero últimamente la atención se ha vuelto a centrar en Europa del Este y en la posible introducción de nuevas sanciones a Rusia", dijo Tamas Varga, analista de PVM Oil Associates.
* El estancamiento de la reanudación de las exportaciones de petróleo kurdo, junto con la reducción de las exportaciones de petróleo de Chevron desde Venezuela debido a problemas con los permisos estadounidenses, contribuyeron a la tendencia alcista a corto plazo en el mercado, añadió.
* Ambos referenciales subieron más de un dólar por barril el martes, al estancarse el acuerdo para reanudar las exportaciones desde el Kurdistán iraquí, lo que detuvo los envíos por oleoducto de lo que habrían sido 230.000 barriles diarios de petróleo desde la región a Turquía, mientras dos productores clave pedían garantías de pago de la deuda. Los flujos del oleoducto están detenidos desde marzo de 2023.
* En tanto, el presidente Donald Trump dijo el martes que creía que Ucrania podría recuperar todo el territorio capturado por Rusia, marcando un repentino cambio retórico a favor de Ucrania. A principios de mes, el Gobierno de Trump había instado a los países de la UE a eliminar progresivamente el petróleo y el gas rusos.
* Rusia está sufriendo escasez de ciertos tipos de combustible a medida que los ataques de drones ucranianos reducen las operaciones de las refinerías, según comerciantes y minoristas, después de que Kiev intensificó los ataques con drones contra la infraestructura energética para reducir los ingresos de exportación de Moscú.
* El ministro de Petróleo iraní, Mohsen Paknejad, afirmó que no se añadirán "nuevas restricciones gravosas" a las ventas de petróleo de Irán y que continuarán las ventas a China, mientras Teherán y las potencias europeas luchan por alcanzar un acuerdo para evitar el regreso de las sanciones de la ONU esta semana.
* Las cifras del Instituto Americano del Petróleo mostraron que las existencias estadounidenses de crudo y gasolina cayeron, mientras que las de destilados subieron la semana pasada, según fuentes del mercado que citaron datos del API.
* Los datos oficiales sobre energía del Gobierno estadounidense se publicarán el miércoles. Sin embargo, un sondeo realizado por Reuters entre ocho analistas antes de los datos de inventarios estima que las existencias de crudo y gasolina aumentaron en la semana terminada el 19 de septiembre, mientras que las de destilados probablemente cayeron.
* En general, el mercado mundial del petróleo se prepara para un aumento de la oferta y una ralentización de la demanda: en su último informe mensual, la Agencia Internacional de la Energía señaló que la oferta mundial de petróleo aumentará más rápidamente este año y que un superávit podría expandirse en 2026.