Por Anmol Choubey
24 sep (Reuters) - El oro se mantenía estable cerca de máximos históricos el miércoles, mientras que los inversores evalúan los comentarios cautelosos del presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, sobre posibles recortes de tipos de interés y esperan a los datos de inflación de Estados Unidos que se publicarán en la semana, mientras que una leve recogida de beneficios añadía presión.
El oro al contado XAU= se mantenía en los 3.765,29 dólares por onza a las 0403 GMT. El martes, el metal alcanzó un máximo histórico de 3.790,82 dólares.
Los futuros del oro estadounidense GCcv1 para entrega en diciembre caían un 0,5% a 3.798,50 dólares.
Powell dijo el martes que el banco central tenía que seguir equilibrando los riesgos contrapuestos de la alta inflación y el debilitamiento del mercado de trabajo en las próximas decisiones sobre los tipos de interés, incluso mientras sus colegas esgrimían argumentos opuestos sobre los próximos pasos en política monetaria.
Según Kelvin Wong, analista de mercados de OANDA, el oro se está viendo influido por indicadores técnicos en zona de sobrecompra, que está provocando una recogida de beneficios, y por el discurso equilibrado de Powell, que no dio pistas claras sobre futuras subidas de tipos.
"Es posible que hoy veamos una ligera caída de los precios del oro. Sin embargo, las tendencias a medio y corto plazo siguen apoyando una perspectiva alcista", dijo Wong.
El índice de fuerza relativa (RSI) del oro se situaba en 78, lo que indica que el metal está sobrecomprado.
El jueves se publicará el informe semanal de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo, y el viernes el deflactor de consumo, el indicador de inflación preferido de la Reserva Federal.
"Si los datos del viernes indican que la inflación está aumentando más de lo que los responsables políticos preferirían, posiblemente debido a los aranceles, podría ejercer presión a la baja sobre el oro", dijo Kyle Rodda, analista de Capital.com.
Goldman Sachs dijo en una nota fechada el martes que espera recortes de 25 puntos básicos en octubre y diciembre, con una posible reducción de 50 puntos básicos si el mercado laboral se deteriora más de lo previsto, seguida de dos recortes en 2026 a un rango de 3%-3,25%.
Mientras tanto, la OTAN advirtió el martes a Rusia de que utilizaría "todas las herramientas militares y no militares necesarias" para defenderse, al tiempo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cambiaba de retórica al afirmar que Ucrania podría recuperar todo el territorio ocupado por Rusia.
La plata al contado XAG= subía un 0,2% a 44,11 dólares la onza, el platino XPT= avanzaba un 0,4% a 1.484,36 dólares y el paladio XPD= ganaba un 1% a 1.231,85 dólares.