Por Florence Tan y Mohi Narayan
SINGAPUR/NUEVA DELHI, 22 sep (Reuters) - Los precios del petróleo subían en la sesión asiática el lunes apoyados por la tensión geopolítica en Europa y Oriente Próximo, aunque pesaban la perspectiva de una mayor oferta de petróleo y la preocupación por el impacto de los aranceles comerciales en la demanda mundial de combustible.
Los futuros del crudo Brent LCoc1 subían 34 centavos, o un 0,54%, a 67,07 dólares el barril a las 0317 GMT, mientras que el contrato estadounidense del crudo West Texas Intermediate para octubre CLc1 se situaba en 63,02 dólares el barril, 34 centavos más, o un 0,54%.
El contrato WTI de octubre vence el lunes y el contrato más activo de noviembre CLc2 ganaba 36 centavos, o un 0,58%, a 62,76 dólares el barril.
"Los informes del fin de semana de que Rusia amenazaba en la frontera polaca han proporcionado a los operadores un oportuno recordatorio de los continuos riesgos para la seguridad energética europea desde el noreste", dijo Michael McCarthy, consejero delegado de la plataforma de inversión Moomoo Australia y Nueva Zelanda.
La aviación polaca y aliada se desplegó a primera hora del sábado para garantizar la seguridad del espacio aéreo polaco después de que Rusia lanzara ataques aéreos contra el oeste de Ucrania, cerca de la frontera con Polonia, según informaron las fuerzas armadas del país miembro de la OTAN.
El despliegue se produjo después de que el viernes tres aviones militares rusos violaran durante 12 minutos el espacio aéreo de Estonia, país miembro de la OTAN, mientras que el domingo las fuerzas aéreas alemanas informaron de que un avión militar ruso había entrado en espacio aéreo neutral sobre el mar Báltico.
Está previsto que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reúna el lunes para tratar la acusación de Estonia de que aviones de combate rusos violaron su espacio aéreo, según informaron diplomáticos.
En las últimas semanas, Ucrania intensificó los ataques con drones contra la infraestructura energética de Rusia, golpeando terminales y refinerías, mientras que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a la Unión Europea a detener las compras de petróleo y gas ruso.
En Oriente Próximo, cuatro países occidentales reconocieron el Estado palestino, lo que provocó una airada respuesta de Israel y aumentó el nerviosismo en la región productora de petróleo.