PEKÍN, 18 sep (Reuters) - Los futuros de la soja en Chicago caían por segunda sesión consecutiva el jueves, presionados por la debilidad de los precios del aceite de soja tras una decepcionante propuesta de Estados Unidos de mezcla de biocombustibles y una continua falta de demanda por parte de China.
A las 0518 GMT, el contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Sv1 perdía un 0,36% a 10,40 dólares por bushel.
El mercado se vio presionado después de que la propuesta de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) del martes no aclarara cómo se reasignarían las obligaciones de mezcla de biocombustibles en el marco del programa gubernamental de Exención de Pequeñas Refinerías.
La propuesta de la agencia, que incluye un periodo de comentarios de 45 días, demuestra que la EPA aún no ha ultimado las normas sobre biocarburantes, lo que mantiene en suspenso la producción de gasóleo de biomasa, según los analistas.
Mientras tanto, los agricultores estadounidenses están cada vez más preocupados al entrar en la temporada de cosecha de otoño por los bajos precios de los cultivos y una guerra comercial con el principal comprador, China, que aún no ha reservado ningún envío de soja estadounidense de la nueva cosecha.
En respuesta, los legisladores republicanos de los estados agrícolas están instando al Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, a emitir ayuda económica para los agricultores antes de fin de año.
El jueves, el Financial Times, basándose en la información de la secretaria de Agricultura Brooke Rollins, informó de que el Gobierno de Trump está elaborando planes para utilizar los ingresos arancelarios para financiar un programa de apoyo a los agricultores estadounidenses.
Maíz Cv1 bajaba un 0,23% a 4,25-3/4 dólares el bushel en medio de la presión estacional de la cosecha. El Departamento de Agricultura de EEUU dijo esta semana que hasta el domingo se había cosechado el 7% del maíz.
El trigo Wv1 subía un 0,05% a 5,28-1/2 dólares el bushel, apoyado por unos precios competitivos que sostuvieron una fuerte demanda de exportación, aunque la abundante oferta mundial sigue presionando al mercado.
A la espera del informe semanal del USDA sobre las ventas de exportación, que se publicará el jueves, los analistas prevén unas ventas de exportación de maíz de 500.000-1.900.000 toneladas métricas en la semana terminada el 11 de septiembre, de soja de 400.000-1.500.000 toneladas y de trigo de 300.000-650.000 toneladas.