tradingkey.logo

PETRÓLEO -El crudo retrocede, pero el nerviosismo geopolítico limita las caídas

Reuters17 de sep de 2025 6:00

Por Sam Li y Jeslyn Lerh

- Los precios del petróleo bajaban ligeramente el miércoles, tras subir más de un 1% en la sesión anterior, a pesar de que el nerviosismo geopolítico mantenía los precios a flote, mientras que los operadores también esperaban un recorte de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 bajaban 14 centavos, o un 0,2%, a 68,33 dólares el barril a las 0405 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate CLc1 caían 13 centavos, o un 0,2%, a 64,39 dólares el barril.

Las referencias subieron más de un 1% en la última sesión bursátil debido a la preocupación por la posibilidad de que se interrumpan los suministros rusos.

Reuters informó el martes de que tres fuentes de la industria dijeron que el monopolio ruso de oleoductos Transneft TRNF_p.MM ha advertido a los productores de que podrían tener que recortar la producción tras los ataques con drones de Ucrania a puertos críticos de exportación y refinerías.

"El mercado está muy centrado en la volatilidad geopolítica y las posibles interrupciones del suministro ruso. El nerviosismo del mercado sigue manteniendo los precios elevados", afirmó Emril Jamil, analista de petróleo del London Stock Exchange Group.

Los inversores también están a la espera del resultado de la reunión de la Reserva Federal del 16-17 de septiembre, con un nuevo gobernador, Stephen Miran, en excedencia del Gobierno de Trump, uniéndose a las deliberaciones, y una segunda responsable monetaria, Lisa Cook, que todavía se enfrenta a los esfuerzos del presidente Donald Trump para destituirla.

Se espera ampliamente que el banco central recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos el miércoles, lo que debería estimular la economía e impulsar la demanda de combustible.

"Los mercados apuestan por un recorte de tipos de 25 puntos básicos de la Fed esta noche, que los operadores creen que podría aliviar los costes de endeudamiento e impulsar la demanda de combustible", dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova.

Añadió que el repunte también se ha visto favorecido por el nerviosismo geopolítico y los riesgos de suministro derivados de los conflictos.

"Dicho esto, sigo siendo prudente. El exceso de oferta mundial para el resto de 2025 parece casi seguro, ya que la OPEP+ está aumentando la producción", añadió Sachdeva.

El analista de mercados de IG Tony Sycamore dijo que la atención del mercado se centrará en "cuántos miembros se unen a Stephen Miran en disentir a favor de un recorte de tipos de 50 puntos básicos", si sus perspectivas indican dos o tres recortes de 25 puntos básicos y "el tono de Powell, el presidente de la Fed, durante la rueda de prensa".

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
Tradingkey
KeyAI