tradingkey.logo

El precio del Oro en euros alcanza un nuevo máximo histórico en 3.136€

FXStreet16 de sep de 2025 10:42

El precio del Oro en euros registra ganancias por tercera jornada consecutiva, alcanzando este martes un nuevo máximo histórico en 3.136€.

El XAU/EUR abrió la jornada subiendo a un nuevo máximo récord en 3.136,61€ durante la sesión asiática. Al mediodía europeo, el par cotiza sobre 3.130,64, ganando un 0.08% en el día.

De un año a esta parte, el precio de la onza de Oro en euros ha subido un 34.89%.

La tensión geopolítica impulsa al Oro

  • El incremento de las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, y la ocupación de Israel sobre Gaza respaldan la subida del Oro en los últimos días, sobretodo después del ataque israelí en Qatar y de los drones lanzados por Rusia sobre Polonia.
  • El conflicto entre Ucrania y Rusia no ceja en su escalada. Durante la noche, Rusia lanzó 113 dornes contra territorio ucraniano, de los que 22 impactaron en distintas localidades. Por su parte, varias fuentes informan de la muerte de varios soldados rusos en Vladivostok como consecuencia de las explosiones provocados por el ejército de Ucrania.
  • En Oriente Próximo, Israel ha lanzado una ofensiva terrestre para ocupar de forma definitiva la capital de Gaza. La comisión investigadora de la ONU en la región confirman que el gobierno israelí está cometiendo un genocidio con el objetivo de destruir al pueblo palestino.
  • La subida del Oro se ha visto frenada en la mañana europea por los buenos datos del índice ZEW de sentimiento económico de Alemania y la Eurozona, ya que ambos han subido por encima de lo esperado. El ZEW germano aumentó a 37.3 puntos en septiembre desde los 34.7 de agosto, mejorando los 27.3 previstos. El índice de la zona euro aumentó a 26.1 desde 25.1, situándose por encima de los 20.3 estimados por el consenso.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI