PEKÍN, 16 sep (Reuters) - Los futuros del trigo de Chicago subían el martes por cuarta sesión consecutiva, apoyados por la fuerte demanda de exportación de Estados Unidos y el aumento de los derechos de exportación de Rusia.
A las 0336 GMT, el contrato de trigo más activo en la Bolsa de Chicago Wv1 avanzaba un 0,29%, a 5,27 dólares por bushel.
Los precios competitivos de los proveedores de Estados Unidos y los retrasos en los envíos desde el mar Negro han llevado a los molinos de harina de Asia a aumentar las importaciones de trigo de EEUU en las últimas semanas, según los comerciantes de granos.
El lunes, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) informó de que las inspecciones de exportación de trigo estadounidense en la última semana fueron de 755.073 toneladas métricas, muy por encima de las estimaciones comerciales.
La noticia de que Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, casi triplicará sus derechos de exportación de trigo a partir del 17 de septiembre también sostenía el mercado.
El maíz Cv1 ganaba un 0,18%, hasta los 4,24 dólares por bushel, mientras que la soja Sv1 sumaba un 0,02%, hasta los 10,43 dólares por bushel, apoyada en parte por unas valoraciones más bajas de los cultivos a medida que avanzaba la recolección temprana.
Los mercados están atentos a la llamada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente chino, Xi Jinping, prevista para el viernes.
China, el principal comprador de soja del mundo, ha evitado hasta ahora los suministros estadounidenses para la campaña agrícola 2025/26.
"El mercado en este momento está estable, con la mayoría de los operadores felices de sentarse al margen mientras la cosecha estadounidense se acelera y las conversaciones entre Estados Unidos y China pueden llegar a un acuerdo", dijo Ole Houe, director de servicios de asesoramiento de IKON Commodities en Sídney.
"En los próximos días, lo más probable es que nos movamos lateralmente y, si no hay acuerdo, volveremos a los mínimos recientes", añadió.
La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, dijo el lunes que el USDA está trabajando con el Congreso para evaluar si podría ser necesaria una ayuda económica para los agricultores del país este otoño.