Por Kate Abnett y Nora Buli
BRUSELAS, 12 sep (Reuters) - La Unión Europea podría eliminar gradualmente el gas ruso en un plazo de seis a doce meses sustituyéndolo por gas natural licuado de Estados Unidos, que comunicó esta postura a funcionarios de la UE esta semana, dijo el viernes a Reuters el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright.
Wright habló en Bruselas, donde se reunió el jueves con el comisario de Energía de la UE, Dan Jorgensen, mientras Estados Unidos aumenta la presión sobre Europa para que corte los ingresos energéticos de Moscú, buscando poner fin a la guerra en Ucrania.
La UE está negociando propuestas legales para eliminar progresivamente las importaciones de petróleo y gas rusos para enero de 2028, con una prohibición de los contratos a corto plazo a partir del año que viene.
"Creo que esto podría hacerse fácilmente en 12 meses, quizá en seis", dijo Wright sobre la rapidez con que la UE podría eliminar progresivamente el gas ruso.
"Definitivamente, he expresado la opinión de que podríamos hacerlo más rápido. Por parte de Estados Unidos, podríamos hacerlo más rápido, y creo que sería bueno que esas fechas se adelantaran aún más. No sé si eso va a ocurrir, pero se habló de ello", dijo, refiriéndose a su reunión con Jorgensen.
Un portavoz de la Comisión Europea no quiso hacer comentarios sobre las declaraciones de Wright.
Jorgensen dijo el jueves que era inaceptable que la UE siguiera importando energía rusa, pero que la retirada progresiva de 2028 era ambiciosa y garantizaría que los países de la UE no sufrieran subidas de los precios de la energía ni escasez de suministro.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo esta semana que el bloque estaba considerando una retirada más rápida de los combustibles fósiles rusos como parte de las nuevas sanciones frente Moscú, sin especificar cómo lo haría Bruselas.
Las nuevas sanciones requieren la aprobación unánime de los 27 miembros de la UE. Hungría y Eslovaquia se han opuesto hasta ahora a las sanciones frente el gas ruso, por lo que la UE propuso el abandono progresivo en 2028, en una ley que puede ser aprobada por una mayoría reforzada de países de la UE.
Se prevé que Europa compre este año a Rusia alrededor del 13% del gas que consume, frente al 45% que consumía antes de la invasión rusa de Ucrania en 2022, según datos de la UE.
Ni el Gobierno de Estados Unidos ni la Comisión de la UE controlan los acuerdos de gas, que son acordados por productores y compradores en un mercado global.
Florence Schmit, estratega energética de Rabobank, dijo que una salida más rápida del gas ruso era factible, pero solo si Washington intervenía para garantizar que los exportadores estadounidenses de GNL redirigieran el suministro a Europa desde otros mercados.
"Una salida más rápida sería posible con una intervención gubernamental suficiente y precios de mercado más altos", dijo Schmit, que añadió que los 20.000-23.000 millones de metros cúbicos de capacidad de exportación de GNL que Estados Unidos tiene previsto añadir el próximo año son casi suficientes para sustituir las importaciones de gas ruso de la UE, previstas en 25.000 millones de metros cúbicos este año.
Jan-Eric Fähnrich, analista de Rystad Energy, añadió que una retirada más rápida solo funcionaría si la demanda asiática de GNL no se recupera significativamente el año que viene, dependiendo de lo suave o frío que sea el próximo invierno boreal.