PEKÍN, 12 sep (Reuters) - La soja, el maíz y el trigo de Chicago se encaminaban el viernes hacia ganancias semanales, mientras los operadores ajustaban posiciones a la espera de un informe clave sobre la oferta y la demanda en Estados Unidos.
Hasta las 0342 GMT, el contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT) Sv1 sumaba un 0,07% a 10,34-2/8 dólares el bushel, aunque la ausencia de demanda de China seguía lastrando el ánimo.
El trigo Wv1 bajaba un 0,14% a 5,20-6/8 $ el bushel, mientras que el maíz Cv1 apenas variaba a 4,19-6/8 $ el bushel, pero ambos contratos se encaminaban a registrar ganancias semanales.
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés) publicará más tarde su informe sobre la oferta y la demanda mundiales, y los analistas esperan recortes en las previsiones de rendimiento de la soja y el maíz estadounidenses.
También se espera que la agencia muestre una ligera caída en las existencias finales de trigo de EEUU, mientras que las existencias mundiales de trigo se prevé que aumenten, según una encuesta de analistas de Reuters.
Las ventas semanales de exportación de EEUU registraron 539.900 toneladas métricas de maíz 2025/26 en la semana finalizada el 4 de septiembre, por debajo de las expectativas.
Las ventas de trigo fueron de 305.400 toneladas, por debajo de las previsiones, mientras que las de soja fueron de 541.100 toneladas, también por debajo de las previsiones.
En Sudamérica, la agencia gubernamental brasileña de cultivos, Conab, elevó su estimación de la cosecha de soja del país para 2024/25 a un récord de 171,47 millones de toneladas métricas, frente a 169,65 millones.
Los agricultores brasileños apuntan a producir 180 millones de toneladas métricas de soja en la temporada 2025/26, casi 10 millones de toneladas más que en 2024/25.
La amplia oferta mundial sigue limitando los precios del trigo. Las consultoras IKAR y Sovecon elevaron sus estimaciones para la cosecha de trigo de Rusia a unos 87 millones de toneladas métricas.
Los fondos de materias primas fueron compradores netos de futuros de maíz, soja y trigo en la CBOT el jueves, según los operadores. COMFUND/CBT