Por Colleen Howe
PEKÍN, 10 sep (Reuters) - Los precios del petróleo subían el miércoles, después de que Israel atacara a los dirigentes de Hamás en Qatar y de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera a Europa que impusiera aranceles a los compradores de crudo ruso, aunque las débiles perspectivas del mercado limitaban las ganancias.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 61 centavos, o un 0,92%, a 67 dólares el barril, a las 0620 GMT, y los futuros del crudo West Texas Intermediate estadounidense CLc1 ganaban 61 centavos, o un 0,97%, a 63,24 dólares el barril.
"El actual repunte de los precios del petróleo se atribuye principalmente a un aumento de las primas de riesgo geopolítico tras el ataque sin precedentes de Israel en Doha", dijo Kelvin Wong, analista de mercado de OANDA. "Esto aumenta los temores de una crisis de suministro a corto plazo si las instalaciones de producción de petróleo de los miembros de la OPEP+ son atacadas por Israel".
Los precios habían subido un 0,6% en la sesión anterior, después de que Israel dijera que había atacado a los dirigentes de Hamás en Doha, lo que, según el primer ministro de Qatar, amenazaba con hacer descarrilar las conversaciones de paz entre Hamás e Israel.
La reacción del precio del petróleo fue relativamente moderada debido a la debilidad general del mercado. Ambas referencias subían casi un 2% poco después del ataque, pero retrocedían después de que EEUU asegurara a Doha que un incidente así no se repetiría en su territorio y porque no hubo un impacto inmediato en el suministro.
"La modesta reacción en los precios del crudo a esta noticia, junto con el escepticismo respecto a las afirmaciones del presidente estadounidense Trump sobre un posible aumento de las sanciones al petróleo ruso (...) deja al crudo vulnerable a precios más bajos", dijo el analista de mercados de IG Tony Sycamore en una nota.
Trump ha instado a la Unión Europea a imponer aranceles del 100% a China e India como estrategia para presionar al presidente ruso Vladimir Putin, según las fuentes.
China e India son grandes compradores de petróleo ruso, que ha ayudado a sostener las arcas de Rusia desde que lanzó su invasión de Ucrania en 2022, a pesar de la fuerte presión sancionadora de Estados Unidos.
"La expansión de los aranceles secundarios a otros compradores importantes como China podría interrumpir las exportaciones de crudo ruso y restringir la oferta mundial, una señal alcista para los precios del petróleo", escribieron los analistas de LSEG.
"Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre hasta dónde llegará el Gobierno, ya que una acción agresiva podría entrar en conflicto con los esfuerzos para gestionar la inflación e influir en la Reserva Federal para reducir los tipos de interés", añadieron.
Los operadores esperan que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en su reunión de la próxima semana, lo que impulsaría la actividad económica y la demanda de petróleo.
Pero las perspectivas de la oferta siguen siendo bajistas. La Administración de Información Energética de EEUU advirtió que los precios mundiales del crudo sufrirán una presión significativa en los próximos meses debido al aumento de los inventarios a medida que la OPEP+ incremente la producción.