Por Alex Lawler
LONDRES, 9 sep (Reuters) - El petróleo subió el martes apoyado por el último aumento de la producción de petróleo de la OPEP+, que fue menor de lo previsto, las expectativas de que China siga almacenando petróleo y la preocupación por las posibles nuevas sanciones a Rusia.
* Ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados acordaron el domingo elevar la producción a partir de octubre en 137.000 barriles diarios, por debajo de los aumentos de unos 550.000 bpd que realizaron para septiembre y agosto.
* El crudo Brent LCOc1 subía 53 centavos, o un 0,8%, a 66,55 dólares el barril hacia las 1200 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 subía 54 centavos, o un 0,9%, a 62,80 dólares.
* "Los precios se están manteniendo en medio de la especulación de que la producción no aumentará en la cantidad que los ocho miembros se han permitido, y no menos importante el hecho de que China, según los datos, ha estado comprando alrededor de 0,5 millones de barriles por día para almacenar", dijo Ole Hansen de Saxo Bank.
* La acumulación de petróleo por parte de China, que ha contribuido a absorber el exceso de producción este año, es probable que continúe a un ritmo similar en 2026, dijo el lunes el estratega jefe de la casa de comercio de materias primas Gunvor.
* Según Giovanni Staunovo, de UBS, el crudo también se ve respaldado por la menor capacidad de producción no utilizada en la OPEP+. La caída de la capacidad excedentaria limita la capacidad del grupo para hacer frente a repentinas crisis de suministro y tiende a sostener los precios.
* "La constatación de que el aumento de la oferta de la OPEP+ en octubre podría ser de 60.000-70.000 barriles diarios es un factor, el otro es que la capacidad excedentaria de la OPEP+ es mucho menor de lo que muchos pensaban", dijo sobre las razones del repunte.
* La especulación de más sanciones a Rusia después de que el mayor ataque aéreo del país contra Ucrania incendiara un edificio gubernamental en Kiev también apoyó los precios. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que estaba listo para pasar a una segunda fase de restricciones.
* Nuevas sanciones a Rusia disminuirían su suministro de petróleo a los mercados mundiales, lo que podría apoyar la subida de los precios del petróleo.
* También está en el punto de mira la expectativa de que la Reserva Federal de Estados Unidos, que se reúne la próxima semana, recorte las tasas de interés. Tasas más bajas reducen los costos de endeudamiento de los consumidores y pueden impulsar el crecimiento económico y la demanda de petróleo.