tradingkey.logo

GRANOS-Maíz, soja y trigo suben antes de estimación de la cosecha en EEUU

Reuters8 de sep de 2025 18:22

Por Renee Hickman

- Los futuros del maíz, la soja y el trigo de Chicago subían el lunes, mientras los operadores esperaban las estimaciones de cosecha del Gobierno de Estados Unidos esta semana, con expectativas comerciales a la baja sobre lo que todavía se espera que sean grandes recolecciones, según los analistas.

* La debilidad del dólar también favorecía a los cereales y la soja.

* El maíz más activo de la Bolsa de Chicago Cv1 subía 2 centavos a 4,20 dólares por bushel a las 1717 GMT.

* El trigo Wv1 ganaba 3,5 centavos a 5,2275 dólares el bushel, al tiempo que la soja Sv1 avanzaba 5,5 centavos a 10,3250 dólares el bushel.

* Los operadores se posicionaron a la espera de los informes sobre la oferta y la demanda mundiales que publicará el viernes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, incluidas las cosechas estadounidenses de maíz y soja.

* Todavía se espera que los rendimientos de maíz sean enormes, pero Jim McCormick, cofundador de AgMarket.net, dijo que podrían caer por debajo de algunas estimaciones anteriores.

* "La mayoría del sector espera que la cosecha sea menor", dijo McCormick, ya que un agosto seco ha sido menos favorable para el desarrollo de los cultivos.

* Analistas en una encuesta de Reuters estimaron en promedio que las calificaciones de condición del maíz y la soja bajarían dos puntos respecto a la semana anterior en el informe semanal del USDA que se publicará el lunes por la tarde.

* Sin embargo, la falta de compras chinas de soja estadounidense sigue siendo un factor bajista, dijo McCormick, sin noticias sustanciales de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

* Asimismo, agregó, es probable que el USDA revise a la baja el uso de piensos en el informe del viernes, con la prohibición de las importaciones de ganado de México debido a una epidemia del parásito del gusano barrenador haciendo mella en la demanda de maíz.

* El trigo también se mostró ligeramente más firme a medida que el dólar se debilitaba, lo que abarataba las exportaciones estadounidenses y las hacía más competitivas en el mercado mundial de exportación.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI