tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo sube tras modesta alza de producción de la OPEP+

Reuters8 de sep de 2025 11:18

Por Anna Hirtenstein

- Los precios del petróleo subían más de un dólar el lunes, recuperando parte de las pérdidas de la semana pasada, después de que el alza de la producción de la OPEP+ se consideró modesta y debido a la preocupación por la posibilidad de más sanciones al crudo ruso.

* La OPEP+ anunció planes para aumentar aún más la producción a partir de octubre, pero la cantidad fue inferior a la prevista por algunos analistas. Reuters informó a principios de mes de que los miembros estaban considerando otra subida.

* El crudo Brent LCOc1 subía 1,28 dólares, o un 1,95%, a 66,78 dólares el barril a las 1031 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 avanzaba 1,20 dólares, o un 1,94%, a 63,07 dólares el barril.

* Ambos referenciales cayeron más de un 2% el viernes, ya que un débil informe sobre el empleo en Estados Unidos ensombreció las perspectivas de la demanda energética. La semana pasada cayeron más de un 3%.

* La OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo más Rusia y otros aliados, acordó el domingo aumentar aún más la producción de petróleo a partir de octubre.

* La OPEP+ lleva aumentando la producción desde abril, tras años de recortes destinados a sostener el mercado del petróleo. La última decisión se produce a pesar de un probable exceso de petróleo en los meses de invierno del hemisferio norte.

* Los ocho miembros de la OPEP+ aumentarán la producción a partir de octubre en 137.000 barriles diarios. Sin embargo, esta cifra es muy inferior a los aumentos de 555.000 bpd de septiembre y agosto y de 411.000 bpd de julio y junio.

* El mercado espera que el impacto del último aumento sea relativamente bajo, porque algunos miembros han estado produciendo en exceso. Por tanto, el alza de la producción incluirá probablemente barriles que ya están en el mercado, según los analistas.

* El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que está listo para pasar a una segunda fase de sanciones a Rusia, lo más cerca que ha estado de sugerir que está a punto de intensificar las sanciones contra Moscú o sus compradores de petróleo por la guerra en Ucrania.

* Las nuevas sanciones a los compradores de petróleo ruso podrían interrumpir los flujos de crudo, dijo el lunes el responsable mundial de investigación y análisis de la comercializadora de energía Gunvor [RIC:RIC:GGL.UL], Frederic Lasserre.

* En una nota durante el fin de semana, Goldman Sachs dijo que espera un superávit de petróleo ligeramente mayor en 2026, ya que las mejoras de suministro en América compensan una rebaja en el suministro de Rusia y una demanda global más fuerte. Mantuvo sin cambios su previsión de precios del Brent/WTI para 2025 y proyectó el promedio de 2026 en 56/52 dólares el barril.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI