tradingkey.logo

OPEP+ acuerda nuevo aumento producción desde octubre para recuperar cuota de mercado

Reuters7 de sep de 2025 14:40

Por Ahmed Rasheed, Alex Lawler y Ahmad Ghaddar

- La OPEP+ acordó aumentar aún más la producción de petróleo a partir de octubre, mientras el líder del grupo, Arabia Saudita, presiona para recuperar cuota de mercado, aunque ralentizando el ritmo de las alzas en comparación con los meses anteriores debido a un debilitamiento previsto de la demanda mundial.

La OPEP+, que incluye a la Organización de Países Exportadores de Petróleo más Rusia y otros aliados, ha revertido su estrategia de recortes de producción desde abril y ya ha aumentado las cuotas en unos 2,5 millones de barriles por día.

Ese aumento, que equivale a alrededor del 2,4% de la demanda mundial, tenía por objeto impulsar la cuota de mercado ante la presión del presidente estadounidense Donald Trump para que bajen los precios del petróleo.

Las alzas no han logrado reducir significativamente los precios, con el petróleo cotizando cerca de los 66 dólares por barril, respaldados por las sanciones occidentales a Rusia e Irán, lo que fomenta nuevos aumentos del bombeo por parte de rivales como Estados Unidos.

Ocho miembros de la OPEP+ acordaron aumentar la producción a partir de octubre en 137.000 bpd, muy por debajo de las alzas de unos 555.000 bpd en septiembre y agosto y de 411.000 bpd en julio y junio.

Pero el acuerdo del domingo también significa que la OPEP+ ha comenzado a revertir un segundo tramo de recortes de unos 1,65 millones de bpd por parte de ocho miembros más de un año antes de lo previsto, tras haber revertido completamente el primer tramo desde abril.

"La cantidad puede ser pequeña, pero el mensaje es grande", afirmó Jorge León, analista de Rystad y exfuncionario de la OPEP. "El aumento no tiene tanto que ver con los volúmenes como con el mensaje que transmite: la OPEP+ está dando prioridad a la cuota de mercado, incluso si ello supone un riesgo de baja de los precios".

A la OPEP+ le resultó fácil aumentar la producción cuando la demanda crecía en el verano boreal, pero la verdadera prueba llegará en el cuarto trimestre, con la ralentización de la demanda, afirmó León.

La OPEP+ afirmó que se reservaba la opción de acelerar, pausar o revertir las subidas en futuras reuniones. Programó el próximo encuentro para el 5 de octubre.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 cerraron el viernes a 65,50 dólares el barril, con una caída del 2,2%. Esto sigue siendo superior al mínimo de 2025, cercano a los 58 dólares, registrado en abril.

Los aumentos de la OPEP+ no han alcanzado las cantidades prometidas porque la mayoría de los miembros están bombeando cerca de su capacidad máxima.

Como resultado, solo Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos pueden añadir más barriles al mercado, de acuerdo a datos y analistas.

La OPEP+ tenía dos niveles de recortes antes del acuerdo del domingo: el de 1,65 millones de bpd por parte de los ocho miembros y otro recorte de 2 millones de bpd de todo el grupo, vigente hasta finales de 2026.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

Tradingkey
KeyAI