Por Max Hunder y Susan Heavey
KIEV/WASHINGTON, 5 sep (Reuters) - El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo el viernes que miles de soldados extranjeros podrían desplegarse en su país con garantías de seguridad tras la guerra, pero su homólogo ruso, Vladimir Putin, afirmó que Rusia las consideraría objetivos legítimos a atacar.
Sus comentarios subrayaron el abismo entre Kiev y Moscú a medida que aumenta el pesimismo occidental sobre las perspectivas de poner fin a la guerra en Ucrania.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el jueves que 26 países se habían comprometido a proporcionar garantías de seguridad de posguerra a Ucrania, incluida una fuerza internacional en tierra, mar y aire.
Macron dijo inicialmente que esos países se desplegarían en Ucrania, pero luego aclaró que algunos proporcionarían garantías permaneciendo fuera de Ucrania, ayudando a entrenar y equipar a las fuerzas de Kiev.
"Es importante que estemos discutiendo todo esto (las garantías de seguridad) definitivamente serán miles (de soldados), no unos pocos", dijo Zelenski tras reunirse con António Costa, un funcionario de alto rango de la Unión Europea, en Ucrania.
Rusia lleva mucho tiempo diciendo que una de sus razones para ir a la guerra en Ucrania era impedir que la OTAN admitiera a Kiev como miembro y situara sus fuerzas en Ucrania.
"Por lo tanto, si algunas tropas aparecen allí, especialmente ahora, durante las operaciones militares, partimos del hecho de que serán objetivos legítimos de destrucción", dijo Putin en un foro económico en Vladivostok.
"Y si se alcanzan decisiones que conduzcan a la paz, a la paz a largo plazo, entonces simplemente no veo ningún sentido a su presencia en el territorio de Ucrania, y punto", añadió.
Los esfuerzos de Trump para culminar el conflicto en Ucrania han incluido mantener conversaciones con Putin, pero se ha mostrado frustrado por su incapacidad para resolver la disputa más sangrienta en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.
Esta semana dijo que estaba "muy decepcionado" con Putin, y el viernes dejó claro que también le molestaban los movimientos de Rusia e India para mejorar los lazos con China.
"Parece que hemos perdido a India y Rusia en favor de la China más profunda y oscura. ¡Que tengan un largo y próspero futuro juntos!", escribió Trump el viernes en una publicación en las redes sociales.
Trump dijo el jueves que volvería a hablar con Putin en un futuro próximo. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sostuvo en una entrevista publicada el viernes que no tenía ninguna duda de que se podría organizar una reunión muy rápidamente.
Mientras aumenta el pesimismo occidental sobre las perspectivas de paz en Ucrania, Estados Unidos y Europa debaten imponer más sanciones a Rusia por la guerra.
"Estamos dispuestos a hacer más, estamos trabajando con Estados Unidos y otros socios afines para aumentar nuestra presión, a través de más sanciones, directas y secundarias. Más medidas económicas para empujar a Rusia a detener esta guerra", dijo Costa tras reunirse con Zelenski.