tradingkey.logo

El Oro avanza ligeramente mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed debilitan al USD antes de los datos del NFP

FXStreet5 de sep de 2025 3:52
  • El Oro gana algo de tracción positiva el viernes a medida que las apuestas de recorte de tasas de la Fed socavan al USD.
  • Las incertidumbres relacionadas con el comercio refuerzan aún más al metal precioso de refugio seguro.
  • Los operadores ahora esperan el informe NFP de EE.UU. para obtener más pistas sobre los recortes de tasas de la Fed y un nuevo impulso.

El Oro (XAU/USD) avanza durante la sesión asiática del viernes y busca construir sobre el rebote de la noche anterior desde la proximidad de la marca psicológica de 3.500$. La mercancía se mantiene a una distancia alcanzable del pico histórico tocado esta semana y continúa recibiendo apoyo de una combinación de factores. La creciente aceptación de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) realizará al menos dos recortes de tasas de 25 puntos básicos (pb) para finales de este año, comenzando este mes, mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense (USD) a la defensiva y continúa respaldando al metal amarillo sin rendimiento. Además, las incertidumbres relacionadas con el comercio benefician aún más a la mercancía de refugio seguro.

Sin embargo, el estado de ánimo optimista – como lo indica un tono generalmente positivo en los mercados bursátiles – podría mantener un límite en el precio del Oro en medio de condiciones aún sobrecompradas en gráficos a corto plazo. Los operadores también podrían abstenerse de realizar apuestas agresivas y optar por esperar la publicación de los detalles mensuales de empleo de EE.UU., que se espera para más tarde durante la sesión americana. El informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU., conocido popularmente, podría proporcionar pistas sobre la trayectoria de recortes de tasas de la Fed, lo que, a su vez, impulsará al USD y al par XAU/USD en el corto plazo.

Resumen diario de los movimientos del mercado: El Oro continúa respaldado por las expectativas firmes de recortes de tasas de la Fed

  • Los datos de EE.UU. publicados el jueves apuntaron a más señales de un enfriamiento en el mercado laboral y aumentaron las apuestas de que la Reserva Federal recortará las tasas de interés más adelante este mes. De hecho, la Automatic Data Processing (ADP) informó que los empleadores del sector privado de EE.UU. añadieron 54.000 empleos en agosto, por debajo de un aumento de 106.000 (revisado de 104.000) registrado en julio y por debajo de las expectativas de 65.000.
  • Por separado, un informe del Departamento de Trabajo de EE.UU. (DOL) mostró que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de beneficios por desempleo aumentó a 237K para la semana que finalizó el 30 de agosto. La lectura estuvo por encima de la estimación de 230K y por encima de los 229K de la semana anterior. Esto eclipsa el optimista PMI de Servicios ISM de EE.UU., que subió a 52 en agosto desde 50.1 en julio.
  • El presidente de EE.UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva el jueves formalizando los aranceles más bajos sobre las importaciones de automóviles japoneses y otros productos que se anunciaron en julio, mejorando el sentimiento. Mientras tanto, Trump ha solicitado a la Corte Suprema una audiencia inmediata con la esperanza de anular un fallo de la corte de apelaciones que consideró ilegales la mayoría de sus aranceles, manteniendo las incertidumbres en juego.
  • Los operadores ahora esperan el informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) de EE.UU., que se anticipa que mostrará que la economía añadió 75K empleos en agosto y que la tasa de desempleo aumentó ligeramente a 4.3%, desde 4.2% en julio. Cualquier divergencia significativa de las lecturas esperadas llevaría a una reevaluación de los futuros recortes de tasas de la Fed, lo que, a su vez, influiría en el Dólar estadounidense y en el precio del Oro.
  • Mientras tanto, el presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo el jueves que el banco central debe equilibrar los riesgos de inflación y del mercado laboral en este momento. Williams agregó que los factores comerciales y de inmigración están desacelerando la actividad, y que el PIB crecerá entre 1.25% y 1.5% este año. Espera que la tasa de desempleo aumente a alrededor del 4.5% el próximo año y que haya recortes graduales de tasas de interés con el tiempo si la economía cumple con las previsiones.
  • El presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, cruzó la línea este viernes, señalando que el mercado laboral podría estar deteriorándose y que la inflación podría estar volviendo a aumentar. Las tasas son mejores indicadores para el mercado laboral que el crecimiento bruto de empleos, y hay un poco de espera y ver debido a la incertidumbre, agregó Goolsbee. Sin embargo, los comentarios de tono hawkish hacen poco para proporcionar impulso al Dólar.

Los alcistas del Oro se vuelven cautelosos en medio de un RSI diario sobrecomprado; ruptura del rango de negociación a corto plazo en juego

El rebote de la noche anterior desde el nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6% de la reciente recuperación desde la proximidad de la marca de 3.300$, o el soporte de la media móvil simple (SMA) de 100 días, se produce sobre la reciente ruptura a través de un rango de varios meses. Esto, a su vez, favorece a los alcistas del XAU/USD, aunque el índice de fuerza relativa (RSI) diario de la noche anterior hace prudente esperar alguna consolidación o un retroceso modesto antes de la próxima subida.

Mientras tanto, cualquier movimiento adicional por encima del área de 3.560$ probablemente enfrentará alguna barrera cerca de la región de 3.578-3.579$, o el pico histórico tocado el miércoles. El posterior impulso en el territorio inexplorado debería permitir que el precio del Oro apunte a conquistar la marca de 3.600$, o el objetivo de ruptura del rango de negociación.

Por el contrario, cualquier retroceso correctivo podría continuar encontrando un buen soporte cerca del nivel de retroceso de Fibonacci del 23.6%, antes de la marca psicológica de 3.500$. Algunas ventas de seguimiento podrían allanar el camino para una caída correctiva más profunda hacia el área de 3.440$, o el punto de resistencia del rango de negociación. Una ruptura convincente por debajo de este último sugerirá que el precio del Oro ha alcanzado su punto máximo y cambiará el sesgo a corto plazo a favor de los operadores bajistas.

Fed - Preguntas Frecuentes

La política monetaria de Estados Unidos está dirigida por la Reserva Federal (Fed). La Fed tiene dos mandatos: lograr la estabilidad de los precios y fomentar el pleno empleo. Su principal herramienta para lograr estos objetivos es ajustar los tipos de interés. Cuando los precios suben demasiado deprisa y la inflación supera el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal, ésta sube los tipos de interés, incrementando los costes de los préstamos en toda la economía. Esto se traduce en un fortalecimiento del Dólar estadounidense (USD), ya que hace de Estados Unidos un lugar más atractivo para que los inversores internacionales coloquen su dinero. Cuando la inflación cae por debajo del 2% o la tasa de desempleo es demasiado alta, la Reserva Federal puede bajar los tipos de interés para fomentar el endeudamiento, lo que pesa sobre el billete verde.

La Reserva Federal (Fed) celebra ocho reuniones al año, en las que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) evalúa la situación económica y toma decisiones de política monetaria. El FOMC está formado por doce funcionarios de la Reserva Federal: los siete miembros del Consejo de Gobernadores, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York y cuatro de los once presidentes de los bancos regionales de la Reserva, que ejercen sus cargos durante un año de forma rotatoria.

En situaciones extremas, la Reserva Federal puede recurrir a una política denominada Quantitative Easing (QE). El QE es el proceso por el cual la Fed aumenta sustancialmente el flujo de crédito en un sistema financiero atascado. Es una medida de política no estándar utilizada durante las crisis o cuando la inflación es extremadamente baja. Fue el arma elegida por la Fed durante la Gran Crisis Financiera de 2008. Consiste en que la Fed imprima más dólares y los utilice para comprar bonos de alta calidad de instituciones financieras. El QE suele debilitar al Dólar estadounidense.

El endurecimiento cuantitativo (QT) es el proceso inverso a la QE, por el que la Reserva Federal deja de comprar bonos a instituciones financieras y no reinvierte el capital de los bonos que tiene en cartera que vencen, para comprar nuevos bonos. Suele ser positivo para el valor del Dólar estadounidense.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
Tradingkey
KeyAI