22 ago (Reuters) - Los precios del petróleo registraban pocos cambios el viernes, mientras que la esperanza de una paz inmediata entre Rusia y Ucrania se debilitaba, aumentando la prima de riesgo exigida por los vendedores de petróleo y poniendo los precios en camino de romper una racha de dos semanas de pérdidas.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 perdían 12 centavos a 67,55 dólares el barril a las 0415 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) CLc1 caían 10 centavos a 63,42 dólares.
Ambos contratos subieron más de un 1% en la sesión anterior. El Brent ha subido un 2,7% esta semana, mientras que el WTI ha ganado un 1,1%.
Los operadores están poniendo en precio más riesgo a medida que se desvanece la esperanza de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pueda negociar rápidamente un acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, que impulsó una venta masiva de petróleo en las últimas dos semanas.
"Está resultando difícil organizar una cumbre entre Putin y Zelenski, mientras que las discusiones sobre posibles garantías de seguridad se enfrentan a obstáculos", afirmaron los analistas de ING en una nota a sus clientes el viernes.
"Cuanto menos probable parece un alto el fuego, más probable es el riesgo de sanciones más duras (por parte de EEUU) contra Rusia".
Los precios del petróleo también fueron apoyados por una reducción mayor de lo esperado de las reservas de crudo de Estados Unidos en la última semana, lo que indica una fuerte demanda.
Las reservas cayeron 6 millones de barriles en la semana que finalizó el 15 de agosto, según informó el miércoles la Administración de Información Energética estadounidense. Los analistas esperaban 1,8 millones de barriles. EIA/S
Los inversores también estaban pendientes de la conferencia económica de Jackson Hole, en Wyoming, en busca de señales de un recorte de los tipos de interés de la Reserva Federal el mes que viene. La reunión anual de banqueros centrales comenzó el jueves y el presidente de la Fed, Jerome Powell, hablará más tarde el viernes.
Unos tipos de interés más bajos pueden estimular el crecimiento económico y aumentar la demanda de petróleo, lo que podría impulsar los precios.