Por Scott DiSavino
NUEVA YORK, 20 ago (Reuters) - El petróleo subió el miércoles, debido a una caída en los inventarios en Estados Unidos mayor de lo esperado, y mientras los inversores esperan los próximos pasos en las conversaciones para poner fin a la guerra de Ucrania, con las sanciones al crudo ruso manteniéndose por ahora.
* A las 1705 GMT, los futuros del Brent LCOc1 ganaban 1,02 dólares, o un 1,6%, a 66,81 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) para entrega en septiembre CLc1, que vencen el miércoles, mejoraban 95 centavos, o un 1,5%, a 63,30 dólares.
* Los inventarios de petróleo USOILC=ECI cayeron 6,01 millones de barriles la semana pasada, a 420,7 millones de barriles, dijo la Administración de Información de Energía (EIA), lo que se compara con expectativas de los analistas de una baja de 1,8 millones de barriles, según un sondeo de Reuters.
* Los precios del crudo cayeron más de un 1 % —con el WTI cerrando en su nivel más bajo desde el 30 de mayo— el martes, gracias al optimismo de que parecía estar más cerca un acuerdo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
* Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió que el líder ruso, Vladimir Putin, podría no estar dispuesto a llegar a un acuerdo.
* "Gran parte de la volatilidad de los precios se ha debido a las actualizaciones diarias sobre las negociaciones entre Ucrania y Rusia, que han oscilado entre el pesimismo y el optimismo en lo que respecta al impacto en el equilibrio futuro del petróleo", dijeron analistas de la consultora energética Ritterbusch and Associates en una nota.
* Rusia fue el segundo mayor productor de crudo en 2024, por detrás de Estados Unidos, por lo que cualquier acuerdo que pueda aliviar las sanciones a Moscú debería impulsar la cantidad de petróleo ruso disponible para su exportación a los mercados mundiales.
* Trump dijo el martes que Estados Unidos podría prestar apoyo aéreo como parte de un acuerdo para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. Un día antes, afirmó que estaba organizando una reunión entre Putin y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a la que seguiría una cumbre trilateral, pero Moscú no ha confirmado su participación.
REUTERS CS JL JIC/