PEKÍN, 20 ago (Reuters) - Los futuros de la soja en Chicago subían ligeramente el miércoles tras dos sesiones de pérdidas, mientras los operadores vigilaban los resultados de la gira anual de cultivos, aunque la debilidad de la demanda china seguía lastrando el ánimo.
El contrato de soja más activo en la Bolsa de Comercio de Chicago (CBOT, por sus siglas en inglés) Sv1 subía un 0,02%, a 10,34 dólares por bushel, a las 0609 GMT.
Los resultados del segundo día de la gira de cultivos Pro Farmer mostraron el potencial de rendimiento del maíz de Indiana en su nivel más alto en 22 años, aunque el recuento de vainas de soja se situaba ligeramente por debajo de los niveles de 2024. Nebraska registró su mayor recuento de vainas de soja en al menos 22 años y las mejores perspectivas de rendimiento del maíz en cuatro años.
Arlan Suderman, economista de materias primas de StoneX, dijo en una nota el martes que se espera que lo mejor de las cosechas se vea el miércoles y el jueves en Iowa y Minnesota.
"Los mayores signos de interrogación seguirán siendo con la cosecha de soja, simplemente debido a cómo el clima de finales de temporada tiene el mayor impacto en el llenado de vainas", dijo Suderman.
Por otra parte, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos confirmó ventas privadas de 228.606 toneladas métricas de soja estadounidense de nueva cosecha a México.
El sentimiento se mantenía bajo presión en un momento en que China, el principal comprador de soja del mundo, seguía fuera del mercado de EEUU, mientras que continuó reservando cargas de América del Sur para su envío durante la temporada alta de comercialización de EEUU.
El martes, los agricultores de soja estadounidenses instaron al presidente Donald Trump en una carta a llegar a un acuerdo comercial con China que asegure importantes acuerdos de compra de soja, advirtiendo de graves consecuencias económicas a largo plazo si Pekín continúa rehuyendo los suministros estadounidenses.
El maíz Cv1 subía un 0,06%, a 4,04 dólares el bushel, con los bajos precios ayudando a los suministros estadounidenses a mantenerse competitivos a pesar de una gran cosecha sudamericana.
El trigo Wv1 bajaba un 0,53%, a 5,19 dólares el bushel, presionado por la abundante oferta mundial después de que la consultora rusa IKAR elevara el lunes su previsión de cosecha de trigo para 2025.
Las esperanzas de avances hacia el fin de la guerra en Ucrania también presionaron el sentimiento, aunque el camino a seguir en las negociaciones seguía siendo incierto.