tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo cae mientras el mercado analiza las posibles negociaciones entre Rusia y Ucrania

Reuters19 de ago de 2025 6:11

Por Anjana Anil y Emily Chow

- Los precios del petróleo bajaban el martes, mientras los participantes en el mercado contemplaban posibles conversaciones a tres bandas entre Moscú, Kiev y Washington para poner fin a la guerra en Ucrania, lo que probablemente llevaría al levantamiento de las sanciones al crudo ruso.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían 53 centavos, o un 0,8%, a 66,07 dólares el barril a las 0545 GMT. Los futuros del crudo estadounidense West Texas Intermediate para entrega en septiembre, CLc1 que vencen el miércoles, caían 44 centavos, o un 0,7%, a 62,98 dólares por barril.

El contrato más activo del WTI para octubre CLc2 bajaba 55 centavos, o un 0,9%, a 62,15 dólares por barril.

En la sesión anterior, los precios subían alrededor de un 1%.

Tras las conversaciones con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y un grupo de aliados europeos en la Casa Blanca el lunes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una publicación en las redes sociales que había llamado a su colega ruso, Vladimir Putin, y había comenzado a organizar una reunión entre Putin y Zelenski, a la que seguiría una cumbre trilateral entre los tres presidentes.

"Los precios del petróleo están respondiendo en gran medida a los resultados de las recientes reuniones entre Trump-Putin y Trump-Zelenski y, aunque no parece inminente un acuerdo de paz o un alto el fuego, se han hecho algunos progresos y las posibilidades de una mayor escalada o intensificación de las sanciones a Rusia por parte de EEUU o Europa pueden estar fuera de la mesa por ahora", dijo Suvro Sarkar, analista de energía de DBS Bank.

"El lenguaje de Trump sobre las sanciones secundarias a los importadores de petróleo ruso también se ha suavizado, (...) lo que de otro modo habría planteado el riesgo de interrupciones en el suministro mundial de crudo. Por lo tanto, creemos que los riesgos geopolíticos se han aliviado un poco para el mercado del petróleo esta semana".

Zelenski describió sus conversaciones directas con Trump como "muy buenas" y dijo que habían hablado de la necesidad de Ucrania de contar con garantías de seguridad estadounidenses. Trump confirmó que EEUU ayudaría con esa garantía, aunque no quedó claro de inmediato en qué medida.

Trump ha presionado para que se ponga fin rápidamente a la guerra más mortífera de Europa en 80 años, pero a Kiev y sus aliados les preocupa que pueda tratar de forzar un acuerdo en los términos de Rusia.

"Un resultado que vería una atenuación de las tensiones y eliminaría las amenazas de aranceles secundarios o sanciones vería al petróleo derivar a la baja hacia nuestro objetivo promedio de 58 dólares por barril Q4-25/Q1-26", dijo Bart Melek, jefe de estrategia de materias primas de TD Securities, en una nota.

"Un resultado que vería a Estados Unidos ejercer presión sobre Rusia en forma de aranceles secundarios más amplios contra los clientes de petróleo de Rusia (como los que ahora enfrenta India) sin duda movería el crudo a los máximos vistos hace unas semanas", dijo Melek.

Hace dos semanas, Trump había impuesto un arancel adicional del 25% a los productos indios como sanción por las continuas importaciones indias de petróleo ruso.

Nueva Delhi ha acusado a Estados Unidos de doble rasero al señalarle por las importaciones de petróleo ruso, calificando los aranceles de injustos, injustificados e irrazonables.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI