tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo se mantiene estable tras disiparse el temor sobre el suministro ruso

Reuters18 de ago de 2025 5:25

Por Florence Tan y Sam Li

- Los precios del petróleo se mantenían prácticamente sin cambios el lunes tras una caída en las primeras operaciones, después de que Estados Unidos no presionara más a Rusia para poner fin a la guerra de Ucrania con medidas que interrumpieran sus exportaciones de petróleo en una reunión de los dirigentes de ambos países.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 bajaban 6 centavos, o un 0,09%, a 65,79 dólares el barril a las 0342 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 se situaba en 62,82 dólares el barril, con una subida de 2 centavos, o un 0,03%.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió el viernes en Alaska con el presidente ruso, Vladimir Putin, y se mostró más alineado con Moscú a la hora de buscar primero un acuerdo de paz en lugar de un alto el fuego.

Trump se reunirá el lunes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con dirigentes europeos para alcanzar un rápido acuerdo de paz que ponga fin a la guerra más mortífera de Europa en 80 años.

El viernes, Trump dijo que no necesitaba considerar inmediatamente aranceles de represalia a países como China por comprar petróleo ruso, pero que podría tener que hacerlo "en dos o tres semanas", lo que enfrió las preocupaciones sobre una interrupción en el suministro ruso.

"En gran medida se había descontado un resultado nulo, el mercado permanece a la expectativa, más en un contexto bajista, si pueden llegar más barriles rusos a la reserva mundial de suministro de crudo en caso de que terminen las hostilidades en Ucrania", dijo el analista independiente de energía Gaurav Sharma.

China, el mayor importador de petróleo del mundo, es el mayor comprador de crudo ruso, seguido de India.

"Lo que estaba principalmente en juego eran los aranceles secundarios dirigidos a los importadores clave de energía rusa, y el presidente Trump efectivamente ha indicado que hará una pausa en la búsqueda de acciones incrementales en este frente, al menos para China", dijo Helima Croft, analista de RBC Capital, en una nota.

"El 'statu quo' permanece prácticamente intacto por ahora", dijo Croft, y añadió que Moscú no daría marcha atrás en sus demandas territoriales, mientras que Ucrania y algunos mandatarios europeos se opondrían al acuerdo de territorio por la paz.

Los inversores también están atentos a las pistas que puedan dar los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en la reunión de Jackson Hole de esta semana sobre la senda de recortes de los tipos de interés, que podrían impulsar a las bolsas a nuevos récords.

"Es probable que siga sin comprometerse y que dependa de los datos, especialmente con un informe más de nóminas y del índice de precios al consumo (IPC) antes de la reunión del FOMC del 17 de septiembre", dijo en una nota Tony Sycamore, analista de mercados de IG.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI