tradingkey.logo

Los precios del crudo caen a la espera de las conversaciones entre EEUU y Rusia sobre Ucrania

Reuters11 de ago de 2025 5:28

Por Mohi Narayan y Colleen Howe

- Los precios del petróleo caían en los mercados asiáticos el lunes, extendiendo los descensos de más del 4% de la semana pasada, mientras los inversores esperaban el resultado de las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia esta semana sobre la guerra en Ucrania.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían 33 centavos, o un 0,5%, a 66,26 dólares el barril a las 0430 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate (WTI) estadounidense CLc1 perdían 39 centavos a 63,49 dólares.

Han aumentado las expectativas sobre un posible fin de las sanciones que han limitado el suministro de petróleo ruso a los mercados internacionales, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijera el viernes que se reuniría con el presidente ruso, Vladimir Putin, el 15 de agosto en Alaska para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

Las conversaciones se producen tras el aumento de la presión de EEUU sobre Rusia, lo que plantea la posibilidad de que las sanciones a Moscú también se endurezcan si no se alcanza un acuerdo de paz.

"Si las conversaciones de paz fallan y el conflicto se prolonga, el mercado podría girar rápidamente hacia una postura alcista, lo que podría desencadenar un fuerte repunte de los precios del petróleo", dijo Sugandha Sachdeva, fundadora de SS WealthStreet, una empresa de investigación con sede en Nueva Delhi.

Trump fijó el viernes pasado como fecha límite para que Rusia, que invadió Ucrania en febrero de 2022, acepte la paz o sus compradores de petróleo se enfrentarán a sanciones secundarias. Al mismo tiempo, Washington está presionando a India para que reduzca las compras de crudo ruso.

La consultora Energy Aspect estima que las refinerías indias ya han comprado un total de 5 millones de barriles de WTI para los cargamentos de agosto, con la posibilidad de que se añadan otros 5 millones de barriles en función de los resultados de las licitaciones, y 5 millones de barriles para los cargamentos de septiembre.

El arbitraje de WTI a Asia sigue abierto, e India parece dispuesta a seguir absorbiendo crudo estadounidense por ahora, dijo Energy Aspects en una nota semanal.

Se espera que los aranceles más altos de Trump sobre las importaciones de docenas de países, que entraron en vigor el jueves, pesen sobre la actividad económica, al obligar a realizar cambios en las cadenas de suministro y alimentan una mayor inflación.

Arrastrado por las sombrías perspectivas económicas, el crudo Brent cayó un 4,4% en la semana pasada que terminó el viernes, mientras que el WTI bajó un 5,1%.

"La dirección a corto plazo dependerá de varios acontecimientos clave, como la reunión del 15 de agosto entre los presidentes de EEUU y Rusia, los próximos discursos de los representantes de la Reserva Federal y la publicación de los datos del IPC estadounidense", dijo Sachdeva.

Por otra parte, los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China (NBS, por sus siglas en inglés) del sábado mostraron que los precios a la producción de China cayeron más de lo esperado en julio, mientras que los precios al consumo se mantuvieron estables, lo que pone de relieve hasta qué punto la debilidad de la demanda interna y la actual incertidumbre comercial están lastrando la confianza de los consumidores y las empresas.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI