tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo se mantiene estable mientras el mercado sopesa las amenazas arancelarias de Trump

Reuters31 de jul de 2025 6:36

Por Yuka Obayashi y Jeslyn Lerh

- Los precios del petróleo se estabilizaban el jueves, mientras los inversores sopesaban el riesgo de escasez de suministro en medio de la presión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para una rápida resolución de la guerra en Ucrania a través de más aranceles, aunque una acumulación sorpresa en las existencias de crudo de Estados Unidos pesaba sobre los precios.

Los futuros del crudo Brent para septiembre LCOc1, que vencen el jueves, caían 10 centavos, o un 0,1%, a 73,14 dólares el barril a las 0345 GMT. El contrato más activo del Brent para octubre LCOc2 perdía 14 centavos, o un 0,2%, a 72,33 dólares.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate para septiembre CLc1 bajaba 5 centavos, o un 0,1%, a 69,95 dólares el barril.

Ambas referencias subieron un 1% el miércoles.

"Los contratos de petróleo han estado atrapados hoy en un patrón de contención, oscilando dentro de un rango estrecho, en un momento en que ni compradores ni vendedores reúnen la convicción para llevar los precios decisivamente al alza o a la baja, especialmente en el punto crucial de la fecha límite del 1 de agosto" para los nuevos aranceles de Estados Unidos, dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova.

"Por un lado, la retórica belicista de Trump sobre las sanciones al petróleo ruso sigue apuntalando las primas de mercado ajustadas; por el otro, un dólar firme, los tibios indicadores de crecimiento mundial y esa sorpresiva acumulación de la AIE (Administración de Información Energética de Estados Unidos) están limitando las ganancias", dijo Sachdeva.

Trump dijo que comenzaría a imponer medidas a Rusia, incluidos aranceles secundarios del 100% a sus socios comerciales, si no hacía progresos para poner fin a la guerra en un plazo de 10 a 12 días, adelantando un plazo anterior de 50 días.

"La preocupación de que los aranceles secundarios a los países importadores de crudo ruso restrinjan los suministros sigue impulsando el interés de compra", dijo Toshitaka Tazawa, analista de Fujitomi Securities.

Estados Unidos también ha advertido a China, el mayor comprador de crudo ruso, de que podría enfrentarse a enormes aranceles si seguía comprandolo.

El miércoles, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció nuevas sanciones a más de 115 personas, entidades y buques vinculados a Irán, en una señal de que el Gobierno de Trump está redoblando su campaña de "máxima presión" tras bombardear en junio las instalaciones nucleares clave de Teherán.

Mientras tanto, los inventarios de crudo de Estados Unidos aumentaron en 7,7 millones de barriles en la semana que terminó el 25 de julio, hasta 426,7 millones de barriles, impulsados por las menores exportaciones, dijo el miércoles la AIE. Los analistas esperaban una reducción de 1,3 millones de barriles. EIA/S

Las existencias de gasolina descendían en 2,7 millones de barriles, hasta los 228,4 millones, superando con creces las previsiones de una reducción de 600.000 barriles.

"Los datos de los inventarios estadounidenses mostraron una sorprendente acumulación de reservas de crudo, pero la reducción de las existencias de gasolina, mayor de lo previsto, apoyó la idea de una fuerte demanda en la temporada de conducción, lo que tuvo un impacto neutro en el mercado del petróleo", dijo Tazawa, de Fujitomi Securities.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI