tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo sube mientras el acuerdo entre EEUU y la UE impulsa el optimismo

Reuters28 de jul de 2025 5:55

Por Florence Tan

- Los precios del crudo subían el lunes después de que Estados Unidos cerrara un acuerdo comercial con la Unión Europea y pudiera prorrogar una pausa arancelaria con China, lo que alivia la preocupación de que unos gravámenes más elevados pudieran haber perjudicado la actividad económica y limitado la demanda de combustible.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 20 centavos, o un 0,29%, a 68,64 dólares el barril a las 0336 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 se situaba en 65,31 dólares el barril, 15 centavos más, o un 0,23%.

El acuerdo comercial entre EEUU y la Unión Europea y una posible prórroga en la pausa arancelaria entre EEUU y China están impulsando a los mercados financieros globales y a los precios del petróleo, dijo el analista de mercados de IG Tony Sycamore.

"Con el riesgo de una guerra comercial prolongada y la importancia de los plazos de los aranceles de agosto desactivándose constantemente, los mercados han respondido positivamente", añadió en una nota.

El pacto comercial marco alcanzado el domingo entre EEUU y la UE establece un arancel de importación del 15% para la mayoría de los productos de la UE, la mitad de la tasa con la que se amenazaba. El acuerdo evitó una guerra comercial mayor entre dos aliados que representan casi un tercio del comercio mundial y podría reducir la demanda de combustible.

El lunes se reúne en Estocolmo un grupo de negociadores de alto nivel de EEUU y China con el objetivo de prorrogar, antes de la fecha límite del 12 de agosto, la tregua que impide una subida drástica de los aranceles.

Los precios del crudo alcanzaron el viernes su nivel más bajo en tres semanas, lastrados por las preocupaciones sobre el comercio mundial y las expectativas de un mayor suministro de petróleo por parte de Venezuela.

La petrolera estatal PDVSA se está preparando para reanudar el trabajo en sus empresas conjuntas bajo términos similares a las licencias de la era Biden, una vez que el presidente estadounidense actual, Donald Trump, restablezca las autorizaciones para que sus socios operen y exporten petróleo bajo "swaps" o contratos de intercambio, dijeron fuentes de la empresa.

Aunque los precios subían ligeramente el lunes, las ganancias se veían limitadas por la perspectiva de que la OPEP+ suavice aún más los recortes de la oferta.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI