23 jul (Reuters) - La minera Freeport-McMoRan FCX.N superó el miércoles las estimaciones de Wall Street para el beneficio del segundo trimestre, ya que los mayores precios del cobre y el oro ayudaron a compensar la menor producción.
Las acciones de la empresa subieron un 1,6% a 40,54 dólares en las operaciones previas a la apertura del mercado.
Los resultados se producen en el contexto de la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre, a partir del 1 de agosto.
Freeport podría ser uno de los grandes beneficiados (link), con un aumento de hasta 1.600 millones de dólares en su beneficio anual, dada su posición como mayor productor de EE.UU. y con más opciones de expansión que sus rivales.
Tras el anuncio, los precios del cobre COMEX subieron aproximadamente un 25% por encima de las referencias mundiales, ampliando el diferencial de precios entre los mercados nacionales e internacionales.
Freeport, que suministra alrededor del 70% del cobre refinado de EE.UU., dijo que espera vender 1.300 millones de libras de sus minas nacionales en 2025.
La compañía dijo que los aranceles estadounidenses en vigor y anunciados hasta ahora no han tenido un impacto material en el segundo trimestre, pero advirtió de un aumento de aproximadamente el 5% en el coste de las compras estadounidenses si los proveedores repercuten los gastos relacionados con los aranceles.
El precio medio trimestral realizado del cobre fue de 4,54 dólares la libra, un 1,3% más que un año antes, mientras que el precio medio realizado del oro fue de 3.291 dólares la onza, un 43% más.
Sin embargo, la producción de cobre del segundo trimestre cayó en torno a un 7%, hasta 963 millones de libras recuperables, respecto al año anterior.
La empresa registró un beneficio ajustado de 54 céntimos por acción en los tres meses finalizados el 30 de junio, frente a la estimación media de los analistas de 45 céntimos, según datos recopilados por LSEG.