Por P.J. Huffstutter
CHICAGO, 22 jul (Reuters) - Los futuros del maíz de la Bolsa de Chicago ampliaron las pérdidas de la sesión el martes, lastrados por las previsiones de lluvias favorables a los cultivos en los cinturones cerealistas estadounidenses esta semana.
* Los futuros de la soja cerraron ligeramente a la baja tras una sesión agitada, aunque subieron por momentos gracias al apoyo de un descenso en las calificaciones de las cosechas estadounidenses y a la noticia de que las autoridades comerciales de Estados Unidos y China se reunirán para discutir la fecha límite del 12 de agosto para llegar a un acuerdo que evite un fuerte aumento de los aranceles.
* Los futuros del trigo subieron, a pesar de las expectativas de abundantes suministros mundiales, después de que Rusia recortara sus previsiones de cosecha y exportación, según los analistas del mercado. El primer trigo de nueva cosecha de Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, ha llegado al mercado, dijeron operadores y analistas.
* El contrato de trigo CBOT más activo Wv1 terminó el día 7,25 centavos al alza, a 5,4950 dólares por bushel. El contrato de maíz más activo Cv1 bajó 4,25 centavos a 4,18 dólares el bushel, mientras que la soja Sv1 terminó medio centavo más baja a 10,2550 dólares el bushel.
* Los operadores temían que las altas temperaturas en el Medio Oeste de Estados Unidos perjudicaran los rendimientos, pero tras una breve racha de calor a mediados de semana, se espera que los chubascos limiten el estrés de los cultivos, según Commodity Weather Group.
* La racha de calor y lluvias frecuentes de este verano ha creado un efecto invernadero que ha impulsado las perspectivas del maíz. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos calificó el lunes el 74% de la cosecha de maíz de Estados Unidos, la evaluación más alta para el maíz en esta época del año desde 2016.
* "Este es principalmente un mercado climático que estamos viendo", dijo Jim Gerlach, presidente de la correduría estadounidense A/C Trading. Gerlach agregó que los operadores también pueden estar comenzando a tener en cuenta si el plazo arancelario pendiente del 1 de agosto para la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos realmente sucederá.
* El Secretario del Tesoro Scott Bessen, dijo el martes que se reunirá con su homólogo chino la próxima semana en Estocolmo y discutirá lo que probablemente sea una extensión de la fecha límite del 12 de agosto para un acuerdo que evite aranceles más altos.
* El mercado del maíz también siguió sintiendo cierta presión por el informe del lunes de la consultora de agronegocios AgRural, que aumentó su estimación para la producción total de maíz de Brasil en 2024/25 a 136,3 millones de toneladas, desde 130,6 millones de toneladas, dijeron analistas del mercado.