tradingkey.logo

PETRÓLEO-El crudo cae ante la inquietud por la demanda en el contexto de la guerra comercial

Reuters22 de jul de 2025 5:37

- Los precios del petróleo bajaban el martes, en un escenario de temor a que la guerra comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, principales consumidores de crudo, frene el crecimiento de la demanda de combustible al reducir la actividad económica, lo que pesaba en el ánimo de los inversores.

Los futuros del crudo Brent LCOc1 caían 52 centavos, o un 0,75%, a 68,69 dólares el barril a las 0325 GMT. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 cotizaba a 66,69 dólares el barril, 51 centavos menos, o un 0,76%. Ambas referencias cayeron ligeramente el lunes.

El contrato de agosto del WTI vence el martes y el de septiembre, más activo, CLc2, perdía 54 centavos, o un 0,82%, hasta 65,41 dólares el barril.

"La preocupación por la demanda sigue latente en medio de la escalada de las tensiones comerciales mundiales, especialmente mientras los mercados observan las últimas amenazas arancelarias entre las principales economías y los posibles anuncios de Trump antes de la fecha límite del 1 de agosto", dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercado de Phillip Nova.

"Los inversores también están pendientes de los efectos de las nuevas sanciones de EEUU al barril ruso", añadió.

La preocupación por la oferta se ha visto aliviada en gran medida por el aumento de la producción de los principales productores y por el alto el fuego que el 24 de junio puso fin al conflicto entre Israel e Irán. Sin embargo, los inversores están cada vez más preocupados por la economía mundial ante los cambios en la política comercial de Estados Unidos.

La debilidad del dólar estadounidense ha servido de apoyo al crudo, al tiempo que los compradores que utilizan otras divisas pagan relativamente menos.

Los precios han caído "a medida que las preocupaciones sobre la guerra comercial contrarrestan el apoyo de un dólar estadounidense más débil", escribió en una nota Tony Sycamore, analista de mercados de IG.

Sycamore también señaló la posibilidad de una escalada en la disputa comercial entre EEUU y la UE sobre los aranceles.

La UE está explorando un conjunto más amplio de posibles contramedidas contra Estados Unidos a medida que se desvanecen las perspectivas de un acuerdo comercial aceptable con Washington, según diplomáticos de la UE. Estados Unidos ha amenazado con imponer un arancel del 30% a las importaciones de la UE el 1 de agosto si no se llega a un acuerdo.

También hay indicios de que está entrando al mercado una mayor oferta de petróleo a medida que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados retiran los recortes de producción.

Las exportaciones de crudo de Arabia Saudí alcanzaron en mayo su nivel más alto en tres meses, según mostraron el lunes los datos de la Joint Organizations Data Initiative (JODI).

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.

Artículos Relacionados

KeyAI