Por Florence Tan
SINGAPUR, 21 jul (Reuters) - Los precios del petróleo apenas variaban el lunes, en un momento en que los operadores evalúan el impacto de las nuevas sanciones europeas sobre los suministros de petróleo ruso, mientras se mantiene la inquietud por los aranceles que podrían debilitar la demanda de combustible, ya que los productores de Oriente Medio están aumentando la producción.
Los futuros del crudo Brent LCOc1 subían 6 centavos a 69,34 dólares el barril a las 0344 GMT, tras caer un 0,35% el viernes. El crudo estadounidense West Texas Intermediate CLc1 cotizaba a 67,51 dólares el barril, 17 centavos más, tras caer un 0,30% en la sesión anterior.
La Unión Europea aprobó el viernes el decimoctavo paquete de sanciones contra Rusia por el conflicto de Ucrania, que también apunta a la india Nayara Energy, exportadora de productos petrolíferos refinados a partir de crudo ruso.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo el viernes que Rusia había acumulado cierta inmunidad a las sanciones occidentales.
Las sanciones de la UE llegaron tras las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la semana pasada de imponer sanciones a los compradores de exportaciones rusas a menos que Rusia establezca un acuerdo de paz en 50 días.
Los analistas de ING dijeron que la falta de reacción mostró que el mercado petrolero no está convencido de la eficacia de estas sanciones.
"Sin embargo, la parte del paquete que probablemente tendrá el mayor impacto en el mercado es la imposición por parte de la UE de una prohibición a la importación de productos petrolíferos refinados procesados a partir de petróleo ruso en terceros países", dijeron los analistas dirigidos por Warren Patterson.
"Pero está claro que será difícil controlar las entradas de crudo en las refinerías de estos países y, por tanto, hacer cumplir la prohibición".
Irán, otro productor de petróleo sancionado, tiene previsto mantener conversaciones nucleares en Estambul con Reino Unido, Francia y Alemania el viernes, según informó el lunes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní. Los tres países europeos han advertido de que, de no reanudarse las negociaciones, se volverían a imponer sanciones internacionales a Irán.
En Estados Unidos, el número de plataformas petrolíferas en funcionamiento cayó en dos hasta situarse en 422 la semana pasada, el nivel más bajo desde septiembre de 2021, según informó el viernes Baker Hughes.
Los aranceles estadounidenses sobre las importaciones de la Unión Europea entrarán en vigor el 1 de agosto, aunque el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el domingo que confiaba en que Estados Unidos podría asegurar un acuerdo comercial con el bloque.
"La preocupación por los aranceles de EEUU seguirá pesando de cara a la fecha límite del 1 de agosto, mientras que los datos de inventarios de petróleo podrían servir de apoyo si muestran una oferta limitada", dijo Tony Sycamore, analista de mercados de IG.
"Parece que habrá un rango de 64 a 70 dólares en juego para la semana que viene".
Los futuros del crudo Brent han cotizado entre un mínimo de 66,34 $ el barril y un máximo de 71,53 $ después de que el 24 de junio un acuerdo de alto el fuego pusiera fin a la guerra de 12 días entre Israel e Irán.