tradingkey.logo

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva ante la incertidumbre por los acuerdos comerciales

FXStreet2 de jul de 2025 11:52

La onza de Oro en euros registra ganancias por tercer día consecutivo después de cerrar el martes alrededor de 2.828€, ganando un importante 0.89% diario.

Este miércoles, el XAU/EUR ha subido desde un mínimo diario en la sesión asiática en 2.820€ a un máximo del día al mediodía europeo en 2.844,76€. El aumento le sitúa muy cercano al máximo de tres días alcanzado ayer en 2.845€.

El precio del Oro en euros se cotiza al momento de escribir sobre 2.842,67€, ganando un 0.50% en lo que llevamos de jornada.

De un año a esta parte, el XAU/EUR ha ganado un 30.98%.

El Oro sigue beneficiándose de la incertidumbre sobre los acuerdos comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos

  • La fecha del 9 de julio impuesta por Donald Trump como límite para volver a imponer sus denominados 'aranceles recíprocos' se aproxima, y la falta de acuerdos inquieta a los mercados. A una semana de cumplirse la prórroga, EE.UU. solo ha llegado a un acuerdo completo con Reino Unido, y uno parcial con China, lo que favorece al Oro como refugio seguro.
  • Todas las informaciones apuntan este miércoles que la Unión Europea estaría dispuesta a llegar a un acuerdo con EE.UU. que incluya un arancel universal del 10% sobre gran parte de sus exportaciones, pero a cambio exigirá exenciones en sectores como el farmaceútico, los aviones comerciales, los semiconductores y el alcohol. La UE también intentará que se reduzcan las tarifas sobre los automóviles, el acero y el aluminio. 
  • La Eurozona ha publicado hoy su tasa de desempleo de mayo, mostrando un aumento al 6.3% desde el 6.2% previo y previsto, lo que ha pesado sobre el Euro en las últimas horas. Por otra parte, Pierre Wunsch, miembro del Banco Central Europeo, ha apuntado hoy que no se siente incómodo con las expectativas de reducción de tasas de interés del mercado. Ayer, Wunsch también declaró que en caso de un movimiento del BCE, sería a la baja.
  • Donald Trump anunció a última hora de anoche que Israel había aceptado un alto el fuego de 60 días en Gaza. A la espera de que Hamás y el propio gobierno israelí confirmen la tregua, los mercados se muestran cautelosos, permitiendo al Oro seguir avanzando.

Oro - Preguntas Frecuentes

El Oro ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la humanidad, ya que se ha utilizado ampliamente como depósito de valor y medio de intercambio. En la actualidad, aparte de su brillo y su uso para joyería, el metal precioso se considera un activo refugio, lo que significa que se considera una buena inversión en tiempos turbulentos. El Oro también se considera una cobertura contra la inflación y la depreciación de las divisas, ya que no depende de ningún emisor o gobierno concreto.

Los bancos centrales son los mayores tenedores de Oro. En su objetivo de respaldar sus divisas en tiempos turbulentos, los bancos centrales tienden a diversificar sus reservas y a comprar Oro para mejorar la percepción de fortaleza de la economía y de la divisa. Unas reservas de Oro elevadas pueden ser una fuente de confianza para la solvencia de un país. Los bancos centrales añadieron 1.136 toneladas de Oro por valor de unos 70.000 millones de dólares a sus reservas en 2022, según datos del Consejo Mundial del Oro. Se trata de la mayor compra anual desde que existen registros. Los bancos centrales de economías emergentes como China, India y Turquía están aumentando rápidamente sus reservas de Oro.

El Oro tiene una correlación inversa con el Dólar estadounidense y los bonos del Tesoro de EE.UU., que son los principales activos de reserva y refugio. Cuando el Dólar se deprecia, el precio del Oro tiende a subir, lo que permite a los inversores y a los bancos centrales diversificar sus activos en tiempos turbulentos. El Oro también está inversamente correlacionado con los activos de riesgo. Un repunte en el mercado bursátil tiende a debilitar el precio del Oro, mientras que las ventas masivas en los mercados de mayor riesgo tienden a favorecer al metal precioso.

El precio del Oro puede moverse debido a una amplia gama de factores. La inestabilidad geopolítica o el temor a una recesión profunda pueden hacer que el precio del Oro suba rápidamente debido a su condición de activo refugio. Como activo sin rendimiento, el precio del Oro tiende a subir cuando bajan los tipos de interés, mientras que el encarecimiento del dinero suele lastrar al metal amarillo. Aun así, la mayoría de los movimientos dependen de cómo se comporte el Dólar estadounidense (USD), ya que el activo se cotiza en dólares (XAU/USD). Un Dólar fuerte tiende a mantener controlado el precio del Oro, mientras que un Dólar más débil probablemente empuje al alza los precios del Oro.

Descargo de responsabilidad: La información proporcionada en este sitio web es solo para fines educativos e informativos, y no debe considerarse como asesoramiento financiero o de inversión.
KeyAI